Dejará Ferrocarril T-MEC derrama de 2 mil mdd

0
298
  • Solo para Durango.
  • Dentro de las negociaciones con el Grupo Caxxor, se llegó a la conclusión que Durango debe ser el estado más beneficiado.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Las empresas de Durango se encuentran capacitadas respecto al tema de las licitaciones para la obra del ferrocarril que conectará Durango con el puerto de Mazatlán, y que formará parte del corredor T-MEC, así lo reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Gustavo Kienztle Baille.

Explicó que se requerirá de certificación para que las constructoras locales sean partícipes en la obra, lo cual tardará varios meses y una vez que se cumpla con el requisito se realizarán mesas de diálogo para comenzar a trabajar.

“Lo que nosotros estamos proponiendo con la empresa financiera que va hacer este proyecto es que el momento en que ya estén los desarrolladores de los proyectos para el puerto de Mazatlán y el ferrocarril, un desarrollador aquí (Durango) de los puertos secos, ya podamos tener las mesas de trabajo con nuestros sectores económicos”, comentó.

Así mismo dentro de las negociaciones con el Grupo Caxxor que han sido por más de 14 meses, se firmó un compromiso de que la mayor parte de la derrama económica del este proyecto debe quedar en Durango, dicha cantidad podría rebasar los dos mil millones de dólares, ya que la mayor parte de la inversión del proyecto ferrocarril será en Durango.

“En el convenio que firmamos con ellos hay una cláusula donde viene que la inversión en su gran mayoría se tiene que quedar en el estado de Durango y lo que no se pueda por algún tema de certificación o equipamiento, herramienta, lo aceptaremos obviamente, pero en lo que estemos preparados en el estado de Durango que la derrama económica sea en el estado de Durango”, explicó.