Recibidas, casi 170 demandas en Tribunal de Justicia Laboral

0
66
  • En cuatro meses.
  • Fue en febrero cuando se recibieron la mayor cantidad de demandas al sumar 50.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

En los primeros cuatro meses del año, se recibieron 169 demandas promovidas ante el Tribunal de Justicia Laboral del Poder Judicial del Estadio de Durango (PJED) instancia que dirime los conflictos entre la parte patronal y el trabajador.

El nuevo esquema de justicia laboral, donde la oralidad es una de las principales características, permite la reducción significativa en el tiempo en que se desahoga una demanda y se dicta una sentencia.

Previo a la demanda, la parte demandante debe acudir al Centro de Conciliación Laboral a fin de iniciar el proceso donde se buscará a través de la mediación ser apoyados por un experto conciliador, quien será el auxiliar en la comunicación para generar un acuerdo entre el demandante y la parte demandada.

En caso de no lograr acuerdo alguno, se emitirá una Constancia de no Conciliación, requisito para iniciar la demanda ante el Tribunal de Justicia Laboral, excepto en los casos de excepción donde existan casos de discriminación, despidos por embarazo y trabajo infantil.

Las primeras sentencias que se dictaron en Durango, se derivaron de las demandas interpuestas en diciembre del año 2020 y en enero del año 2021; en un tiempo menor a los seis meses se desahogaron las audiencias en cada asunto y se dictó la sentencia.

Conforme a la normativa que regula el sistema de justicia oral laboral, el juez deberá emitir su sentencia en un plazo no mayor a los ochos meses.

En el periodo que se informa, fue en febrero cuando se recibieron la mayor cantidad de demandas al sumar 50 en ese lapso; 49 se recibieron en marzo; 43 en abril y 27 en enero lo que da un total de 169.