Defraudan a 10 duranguenses para trabajar en Canadá

0
120
  • En lo que va 2021.
  • Les piden que depositen 10 mil pesos y cuando lo hacen se dan cuenta que todo fue una farsa.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

En lo que va de 2021, 10 duranguenses han caído en falsas ofertas laborales para ir a trabajar a Canadá siendo los últimos dos habitantes del municipio de Pueblo Nuevo.

De acuerdo con el director general del Instituto de Atención y Protección al Migrante y su familia, Luis Ernesto García Barrón, les solicitaron a los defraudados un depósito de 10 mil pesos para su contratación.

“En una oferta real de trabajo no te piden dinero, eso es algo que queremos que la gente sepa, además cuando alguien tenga una duda o tenga oferta que quiera verificar con todo gusto en el instituto los podemos orientar, hablamos a la embajada de Canadá, precisamente para verificar que la oferta de trabajo sea real y que no sea una estafa”, comentó.

La forma en que operan esto defraudadores es por medio de las redes sociales ahí publican el falso puesto de trabajo, que en este caso es Canadá, y terminan engañando a duranguenses.

García Barrón, explicó que anteriormente los fraudes eran para trabajar en Estados Unidos, sin embargo, esto ha bajado, gracias al trabajo del Consulado Americano, que se encuentra en Monterrey, por medio del departamento de fraudes, donde se han realizado varias denuncias de esas malas prácticas.

“Ahorita está en boga el tema de irse a trabajar a Canadá, decirles que en el instituto hablamos al consulado y verificamos que estas ofertas sean reales, pero desafortunadamente mucha gente no lo sabe”, confirmó.