Más del 87% de empresas no darán utilidades: Canacintra

0
92
  • Se arrastran efectos negativos de la pandemia, aseguró el presidente de este organismo empresarial, Eduardo Rodríguez Gálvez.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Derivado de los efectos negativos para la economía que dejó la pandemia, este año van a hacer un número reducido de empresas las que estarán en condiciones de cumplir con el pago de utilidades, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Durango, Eduardo Rodríguez Gálvez.

El líder este cámara, sostuvo que serían más del 87 por ciento de las empresas, las que no estarían en condiciones de hacer el reparto de utilidades como lo mandata la Ley Federal del Trabajo.

De acuerdo con lo manifestado por el dirigente empresarial, solo se logró subsistir en algunos casos, la mayoría no generó utilidades y algunas empresas quebraron, por lo que no se va a cumplir con este derecho constitucional.

“Desafortunadamente tanto los patrones como los empleados, este año, en un porcentaje muy alto, se van a quedar esperando que las cosas mejoren”, enfatizó Rodríguez Gálvez.

Indicó que sectores como el metalmecánico con algunas maquiladoras que operan en Durango y algunas compañías madereras fuertes son las que estarían en posibilidad de pagarlas, pero “de ahí en más fue subsistir y algunos que definitivamente quebraron”.