Consultas en salud mental aumentaron 50%: Martha Palencia

0
99
  • Por la pandemia.
  • La candidata a diputada local de MC, reconoció a los psicólogos y aseguró que buscará un mejor presupuesto para la salud mental.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

En el marco del Día Nacional del Psicólogo, Martha Palencia Núñez, candidata a diputada local por el segundo distrito de partido Movimiento Ciudadano (MC), reconoció la labor de los trabajadores de la salud mental y compartió la importancia de trabajar en equipo por la salud mental de todos los duranguenses.

Aseguró que es otro reto importante en su materia legislativa dado que el Covid-19 ha provocado afectaciones a nivel psicológico en la población, problemas que van desde insomnio, ataques de pánico, depresión, entre otros.

La ex funcionaria municipal explicó que, ante los cambios de una rutina habitual y el clima catastrófico que se vive en estos días, se ha incentivado el desarrollo de cuadros psiquiátricos en pacientes previamente detectados o pacientes sin antecedentes.

Pues tan solo en últimos meses las consultas en el centro de salud mental se dispararon en un 50 por ciento, dichos centros requieren un aumento sustancial en el presupuesto público que les es asignado anualmente.

“Como profesional de la salud mental, mi labor será discutirlo y hacer la observación cuando se presente el proyecto de egresos formulado por el ejecutivo estatal ante el Congreso del Estado”, indicó.

Así mismo dentro del trato por la salud que propone la candidata implica la atención a la mujer previo, durante y posterior a su embarazo.

“Hay estudios que hablan sobre la importancia de mantener una buena salud materna para el buen desarrollo físico y también mental del bebé; durante su desarrollo y crecimiento es muy importante cuidar la salud tanto de la madre y de su hijo”, comentó.

Además, enfatizó la propuesta de Movimiento Ciudadano para distribuir de manera equitativa las tareas del hogar, proponiendo así la ampliación de licencias de maternidad y paternidad.

“Porque ser mamás y papás debería significar tener las mismas obligaciones, pero también los mismos derechos” dijo.