Semáforo verde no significa relajamiento: Salum

0
192

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

Luego que las autoridades del Gobierno federal anunciaran que a partir de este lunes 10 y hasta el 23 de mayo, Durango entraría a un semáforo verde ante la pandemia por el Covid-19, representando así un avance positivo en medio del virus, el alcalde, Jorge Salum del Palacio, comentó que esto no significa que deba haber un relajamiento en las medidas sanitarias.

“La intención es que sigan las medidas, cada vez más flexibles, espero que en el camino también las podamos ir flexibilizando más, pero estar en semáforo verde no significa que se dejen de tomar medidas de precaución”.

En ese sentido, llamó a respetar el aforo permitido en determinados lugares, el uso de cubrebocas, toma de temperatura y gel antibacterial.

Precisó que es totalmente necesario seguir firmes en todos los protocolos. Que no se piense que ya las medidas sanitarias serán eliminadas.

Salum del Palacio detalló que en el acuerdo administrativo se amplían las posibilidades, donde se permiten mayores aforos, prácticamente toda la actividad social, económica, deportiva, queda abierta, aunque todavía con restricciones.

“Siempre habrá un riesgo de retroceso, y el tener una mayor cantidad de contagios. Afortunadamente, incluso en semáforo amarillo iban disminuyendo diariamente los números que la autoridad de salud reportaba. Aquí el riesgo efectivamente es que la gente piense que al estar en semáforo verde ya no hay que tomar precauciones”.

Respecto a eventos masivos, el presidente municipal consideró que serán momentos de riesgo en los cuales se deben mantener los cuidados precisos.