Se recuperará presupuesto para Durango: Castrellón

0
66
  • Con agenda legislativa.
  • El candidato por el Distrito 01 federal por la coalición “Va por México”, se compromete a legislar para que regrese el recurso de programas que canceló el Gobierno federal.
  • Existe un impacto negativo en los hogares porque se eliminaron programas como el apoyo a jefas de familia y de estancias infantiles.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Con la confianza de que le favorecerá el voto el próximo 06 de junio, el candidato a diputado federal por el Distrito 01 federal por la coalición “Va por México”, Francisco Javier Castrellón Garza aseguró que legislará para recuperar el presupuesto que el Gobierno federal decidió cancelar y lo que genera que en la actualidad exista un impacto negativo en los hogares encabezados por jefas de familias.

En entrevista en la Sala de Redacción de La Voz de Durango y al haber recorrido los municipios que comprenden el distrito que tiene la intención de representar, se refirió a la problemática a la que se enfrenta la población para poder salir adelante.

RECIBE BUENA RESPUESTA HACIA SU CANDIDATURA

De manera inicial, afirmó que le ha ido muy bien en sus recorridos, la gente nos ha tenido una gran confianza en esta coalición “Va por México” y en su servidor, “hemos sido empáticos en la problemática de los campesinos, de los ganaderos, silvicultores, de los gambusinos, que son los pequeños mineros que tienen una economía social en la región en este distrito, y nos reciben con ese ánimo”.

“Ellos, no solo traicionados, porque un gran porcentaje de la población que habita en la zona Sierra y en Las Quebradas, votó en el 2018 por quien hoy gobierna el país”.

Y ante esa incapacidad de hacerlo bien y del fracaso de los tres años de su Gobierno al haber retirado todos los programas, proyectos y acciones que se impulsaban en el sector primario del estado, que es la región Noreste, se sienten además desilusionados, decepcionados y hoy abandonados.

Hay una disminución de la actividad económica que les impacta, aunado al retiro de apoyos sociales a sus esposas, a sus hijas madres solteras, que les afecta en su economía porque además les quitaron el Seguro Popular, las guarderías, los apoyos alimentarios, y el saldo es muy negativo.

Ante ello, hoy en el Distrito 01 en la alianza “Va por México, ven en el candidato Javier Castrellón una verdadera opción para ir a la máxima tribuna del país, “con firmeza, con tolerancia, inclusive en el tema político porque no se trata de irnos a pelear, se trata de ejercer esa facultad desde el Poder Legislativo y poderlo pedir al Gobierno federal, en esa mayoría que habremos de tener para equilibrar este poder respecto al Poder Ejecutivo”, expuso.

Y poder lograr no solo para esta región no solo presupuesto, sino más acciones y programas que beneficien la actividad económica, que se reactive la misma y como consecuencia más salud y más empleo, y educación para el Distrito 01.

IMPACTO NEGATIVO

Castrellón Garza, habló sobre las consecuencias que ha dejado la cancelación de programas, de entrada el haber retirado programas que le ayudaban a la economía, a la familia, se ha reducido y se siente en la mesa, se siente en la salud, en la nutrición y “consecuencia de ello, estamos viendo ese tipo de impacto, pero estoy muy seguro que en el mediano y corto plazo habremos de ver consecuencias más complejas”.

En particular, en la salud porque les retiraron apoyos prenatales, es decir, presupuesto al gasto de salud, en donde se atendía a las mujeres en el embarazo y esto ha afectado, y seguramente va a afectar en la salud de los niños, porque la mayoría no han sido vacunados en los tiempos que marca precisamente el periodo de vacunación y precisamente no lo vemos ahorita, y Dios quiera que no les pase nada, pero seguramente hay enfermedades que se pudieran haber evitado si el Gobierno federal y el Sector Salud, hubiera hecho bien su chamba, como el haber comprado las suficientes vacunas.

Refirió, la estadística habla de que cada año nacen dos millones de niños, y en el ejercicio del presupuesto 2020 y 2021, compraron menos de 100 mil y hoy se carece de este tipo de insumos.

También les quitaron la posibilidad de trabajar y por ello se perdieron más de cinco mil empleos directos, cuando cerraron las 127 guarderías y estancias infantiles, solo en el estado de Durango. Además, la cantidad de madres de familias que dejaron de trabajar al no contar con un lugar dónde dejar a sus hijos, y esto se refleja en el bolsillo y en la mesa, pues al no tener la posibilidad de llegar a sus hijos a atención médica, a su propia familia, hay que gastar en la consulta, y entonces se descuidan otros benefactores propios de la familia.

En consecuencia, consideró que se han visto muy afectadas las jefas de familia y no solo es para ellas sino para toda la familia, al considerarse que es el núcleo de la sociedad, obviamente que esto va a impactar.

De ahí que tanto los candidatos a las diputaciones por la coalición “Va por México” como los candidatos a diputados locales a través de la alianza “Va por Durango”, comparten una misma agenda legislativa que es recuperar esos presupuestos, esos programas, “hacerlos más transparentes y ampliar la base de beneficiarios y de esta forma hacerle frente a una situación de emergencia o de pandemia, que ayude o impulse a levantar el tema de la economía familiar y que esto favorezca al crecimiento económico, porque todo tiene que estar engarzado, es decir, que ayudemos a la Federación a ejercer un buen presupuesto, a los Estados y los Municipios, concluyó.