Aumento a tarifas y vacunación a choferes, pendientes para transportistas

0
39
  • Tras regresar rutas a la normalidad.
  • Exhortan a buscar la manera de cómo sí poder apoyar al sector: Katy Mercado.

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

Aunque afortunadamente las diversas rutas del transporte público volvieron a sus recorridos normales, tras ser modificadas por la contingencia sanitaria, y esto representa un incentivo y una decisión acertada que beneficia tanto al transportista como a los comerciantes, aún hay dos principales pendientes para el sector.

 

Según la secretaria general del PRI, Sonia Catalina Mercado Gallegos, además de incentivos y motivación, es necesario algo más preciso como la vacunación contra el Covid-19 en los conductores del transporte público, al tratarse de una actividad económica en la cual tienen contacto frecuente con la ciudadanía.

“Como tienen tanto contacto con la ciudadanía, que vieran la posibilidad de la vacunación para los choferes. No todos son mayores de 50 o 60, también hay jóvenes que trabajan. Sí sería conveniente pensar en otras etapas”, dijo.

Pero además, lo que año con año debe revisarse, el aumento a las tarifas del transporte; que desafortunadamente lleva dos años en que no se retoma, expresó la también diputada local, quien resaltó que si bien el sector ha sido consciente, y se entiende la crisis económica, exhortan a buscar la manera para apoyar a los transportistas.

Mientras tanto, celebró el retorno de las rutas a como han trabajado a través de los años. “Esto nos ayuda tanto a los transportistas como a los comerciantes, hay la posibilidad de más venta, que los negocios se vuelvan a abrir. Pero que el transporte público esté circulando de manera normal es un incentivo para quienes prestan este servicio”, finalizó Mercado Gallegos.