Cae 45% renta de locales comerciales por pandemia

0
65
  • Desde hace un año, la AMPI se enfrenta a un panorama complicado los inmobiliarios en Durango: Teresa Flores.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Cae hasta un 45 por ciento la renta de locales comerciales en el primer cuadro de la ciudad derivado de la pandemia, aseguró la presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), María Teresa Flores.

Sostuvo que hay varias zonas de la capital en donde el problema es más notorio en los alrededores de instituciones de educación superior, como son las facultades de las Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y del Instituto Tecnológico de Durango (ITD).

Refirió que debido a que no habido clases presenciales desde hace poco más de un año, muchos comerciantes decidieron cerrar sus negocios y se dejaron de rentar casas que eran ocupadas por estudiantes foráneos, no solo del estado sino de otras partes del país.

Recordó que para este sector ha sido complicado el tema de las rentas el último año, pues desde hace mucho ya era un hábito para las personas que viven cerca de las universidades ampliar sus viviendas y rentar sus cuartos para los estudiantes.

Sin embargo, a partir de marzo de 2020 los alumnos se regresaron a sus comunidades y dejaron pagado uno o dos meses, y en la actualidad tienen dificultades para rentarlos, por lo que espera que se retomen las clases.

Indicó que un 25 por ciento que renta una casa cerca de las instituciones de nivel superior y que son ocupadas por alrededor de cinco estudiantes, son muchas veces alumnos de ciudades como Los Cabos y Guadalajara porque cursan carreras como Medicina y Odontología e ingenierías en el caso del Tecnológico, y también eso pega a los negocios que están en los alrededores de estas escuelas de nivel superior.

María Teresa Flores, informó que ya se está en pláticas con la Federación Estudiantil Universitaria de Durango (FEUD), pues en este último semestre hubo deserción escolar, tal vez porque sus padres ya no tuvieron empleo, bajó un 30 por ciento que ya no se inscribieron.

Y aun cuando ya se habla de que se retomarán clases presenciales en la UJED en agosto, se esperaría una recuperación para este sector hasta en un año más, consideró la presidente de la AMPI.