Impulsaré leyes que estimulen comercio de NENIs: Paty Jiménez

  • Son un pilar importante de la economía.
  • Advirtió que estos fenómenos sociales deben ser atendidos y fortalecidos para bajar el actual porcentaje en desempleo.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Bajo la premisa de que “sin empleo no hay salario, y sin salario no hay satisfactores”, la candidata de la Alianza “Va por Durango”, Silvia Patricia Jiménez Delgado se comprometió a utilizar su esfuerzo legislativo para impulsar leyes y políticas públicas que estimulen financieramente el comercio desplegado por las “NENIs” en redes sociales e internet.

En recorrido vecinal por el Distrito 05 local, la candidata panista reconoció el trabajo de las mujeres emprendedoras, que en tiempo de crisis han generado una nueva actividad laboral para llevar el sustento a sus familias.

Advirtió que estos fenómenos sociales deben ser atendidos y fortalecidos para bajar el actual porcentaje en desempleo, sin embargo, es necesario construir un andamiaje legal que permita la formalidad y la oportunidad crediticia para salir adelante

Estudios recientes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) revelan que estas mujeres emprendedoras, han sabido detectar la oportunidad en la crisis, y aportan diariamente a la economía más de nueve millones de pesos diarios, que beneficia a cerca de 13 millones de hogares.

Dijo que este “comercio en tacones” es una clara expresión del empoderamiento de las mujeres en la economía nacional y estatal, pues de acuerdo con el estudio de referencia, cada una de ellas “emplea” entre dos y tres personas de su familia o ajenos, para la entrega de sus productos en zonas determinadas.

Y explicó que a pesar de que las mujeres son un pilar importante de la economía nacional, en ninguno de los 32 estados de la república hay más mujeres que hombres que ganen más de cinco salarios mínimos.

Por ello es importante que se apoye a este nuevo sector laboral que surge luego que 1.3 millones de mujeres perdieran su empleo a causa del Covid-19.

Estas mujeres no cuentan con créditos de ninguna especie y requieren llevar sustento a su hogar, otras, buscan financiar su preparación académica, precisó.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles