Se acabó la mala costumbre de agredir al personal de salud

0
75
  • Luego que ante la pandemia fueron muchos los casos: SNTISSSTE.

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

Tras el inicio de la pandemia, el personal de salud fue agredido, discriminado, y atacado de diversas maneras, al tener una mala información, y creerse que estos, en su totalidad, eran portadores necesariamente del Covid-19.

Sobre todo al ser quienes estuvieron al pie del cañón en la atención de los ciudadanos que sí resultaban contagiados de este virus.

Luego de conocerse varios casos de agresiones a médicos y enfermeras de todo el estado, a más de un año de la pandemia activa, el integrante de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (SNTISSSTE), Héctor Martín Prado Jáquez, comentó que ya no ha habido reportes al respecto.

“Ya se acabó esa mala costumbre, la gente ya se olvidó y entendió que nosotros, el personal de salud, somos los que menos podemos llevar el contagio, porque somos los que más sabemos cuidarnos”.

Reiteró que ya no han tenido noticia de agresiones a quienes prestan el servicio. Por otro lado, dio a conocer que actualmente ha disminuido la asistencia de derechohabientes al ISSSTE, lo que también ha permitido que las fricciones –en general- sean menores.

Y es que independiente de la pandemia por el Covid-19, la ciudadanía suele atacar al personal de salud al exigir la atención rápida a sus familiares pacientes; la situación por la que pasan lleva a un ambiente complicado.

“Generalmente el servicio de urgencias, es de conflicto, porque todo mundo llega y trae algo grave. Entonces queremos que sea atendido primero nuestro paciente, pero a veces no nos ponemos a ver que hay otros pacientes que también requieren la atención, pero ahorita, actualmente, no hay tanta afluencia de pacientes como era antes de la pandemia. Todavía hay gente que prefiere no ir porque tienen miedo”, finalizó.