GAME OVER Bt’X: A veinte años de salvar al mundo con bestias mitológicas robotizadas

Por Omar García Rosales

La década de los años 90’s trajeron consigo muchos proyectos animados de toda índole. Una de esas series que vieron la luz en televisión hace veinte años es Bt’X, la cual nos presentó diferentes criaturas mitológicas robotizadas, que podían ser la salvación o la destrucción del mundo.


Lanzado en abril de 1996 en el país del sol naciente, el anime de BT’X nos presenta un siglo XXI distópico en donde los avances tecnológicos le han permitido al hombre crear robots con alma y sentimientos llamadas betas controlados por el autoritario Imperio de las Maquinas para su propio beneficio. Aquí conocemos al joven Marlon de Quevedo (Teppei en el original japones), quien se embarca en la búsqueda de recuperar a su hermano Mitchel, un importante científico en materia de robótica, el cual fue secuestrado por el Imperio de las Maquinas para continuar con la experimentación de más betas.

En su travesía Marlon despierta a Bt’x, la forma final de inteligencia artificial robótica diseñada para el combate, el cual obtiene su energía a través de la sangre humana proporcionada por su donante, creándose un poderoso vínculo entre humano-maquina casi imposible de destruir. Bt’x es uno de los cuatro guardianes espirituales basados en criaturas mitológicas, siendo la forma de este la de Quilin (El unicornio chino), el cual se niega a ayudar al joven debido a que este no es su portador original de ADN, aunque debido a una transfusión de sangre con su jinete original, Bt’x lo reconoce como su nuevo jinete, iniciando así su camino por encontrar a los guardianes restantes para así detener los planes del Imperio de las Maquinas.


La serie animada de Bt’X rápidamente se destacó de otras series al contar en su temática con los géneros de la robótica, la tecnología y la mitología. Basada en el manga homónimo el cual consta de 16 volúmenes, la historia cuenta con el plus de haber sido creada por Masami Kurumada, quien es también el creador de Saint Seiya (Los Caballeros del Zodiaco), lo cual le brindó proyección a nivel mundial. En Latinoamérica la serie pasó desapercibida, ya que solo contó con 25 episodios animados contando con Bt’X Neo su continuación directa de 14 episodios, convirtiéndola más en una serie que fue estrenada para aprovechar el boom del anime de la década de los años 90’s, que una serie a la cual el publico pudiera tomarse en serio, debido a la constante comparación de la estética de los personajes e historia con la de Saint Seiya de Kurumada.


A veinte años de su estreno en Japón, el anime de Bt’X nos brindó un nuevo concepto entre la relación de humanos y robots. Una historia que nos presentaba un ambiente caótico y desalentador, en donde humanos y robots pueden trabajar como uno solo. Siempre y cuando exista el sacrificio de ambas partes.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles