Inaugura municipio Bancos de Medicamentos y de Leche

0
107
  • Esto se suma a la apertura de un nuevo consultorio de atención a la salud mental para una pronta respuesta a la demanda y redoblar la capacidad del servicio.

Susana Vázquez/La Voz de Durango

El alcalde Jorge Salum del Palacio inauguró en el Hospital Municipal del Niño el Banco de Medicamentos “Dra. Aracely Villarreal Reyes”, el Banco de Leche Maternizada y puso en marcha un consultorio de Servicios de Salud Mental, con el propósito de fortalecer la atención a los usuarios.

Mediante el convenio con la Congregación Mariana Trinitaria, el municipio recibirá en una primera etapa dos mil 400 latas de leche maternizada con los componentes nutricionales que requieren los recién nacidos, de cero a un año de edad, y se pondrán a disposición a la ciudadanía a un costo de 67 pesos, comentó.

A iniciativa del Cabildo capitalino se contará de 08:00 a 20:00 horas con el Banco de Medicamentos para que la sociedad, clínicas y hospitales realicen donaciones a fin de contar con medicinas gratuitas y poder ayudar a los usuarios más vulnerables que acuden al Hospital del Niño, expreso el munícipe.

“El municipio ha realizado lo que ha estado a su alcance en materia de salud y estas inauguraciones son parte de este compromiso por los duranguenses”.

Por otra parte, en su intervención, el regidor y presidente de la Comisión de Atención a la Niñez, Francisco González Martínez, reconoció el trabajo de la Dirección de Salud Pública y de personal del Hospital Municipal del Niño, ante su esfuerzo y dedicación en la atención a los infantes. · A su vez, celebró el nombre de “Dra. Aracely Villarreal Reyes”, como un reconocimiento a su entrega profesional.

Por último, José Flores Hernández, titular del Instituto Municipal de la Vivienda (InmuviI), aseveró que con el convenio con Mariana Trinitaria se tuvo apertura a la implementación de 11 cadenas de bienestar, siendo el programa de leche maternizada una de ellas con subsidios de hasta 40 por ciento respecto del valor del mercado, lo que permite a las madres tener una alternativa accesible.