Rey de reyes

0
61

Por Netza Fuentes

Estamos a 60 días del inicio de la temporada 2021 en la LMB.

Cuando una organización enfrenta un compromiso en el cual lo más importante es su afición, tiene frente un sinfín de obstáculos que debe sortear, en estos momentos como en la gran parte de la era Generales de Durango no es la excepción.

Recordemos ese 2017 donde con gran ilusión llegaba frente a esta organización el empresario Virgilio Ruiz Isassi, que al igual que la directiva actual ganó un torneo previo a la temporada llamado de las ciudades Hermanas, en aquel entonces se suponía un apoyo incondicional por parte del gobierno del estado encabezado por José Rosas Aispuro, quien se ponía la etiqueta de héroe al regresar al rey de los deportes a Durango acabando con un sequía de casi cuatro décadas, pero más tarde la triste realidad fue la falta de recurso económico para subsanar los compromisos, cuestión que puso en evidencia la falta de compromiso por parte del gobierno.

Claro que no debemos culpar solo al gobierno, pero creo que es parte fundamental para iniciar con certidumbre un proyecto de tal magnitud, más tarde llegó a Durango un empresario mazatleco como lo es Alfredo Aramburo, quien demostró cómo se deben hacer las cosas en muchos aspectos, tristemente en la LMB no lo dejaron trabajar por cuestiones extradeportivas, pero inteligentemente en la LMP vieron su trabajo realizado y no dudaron en abrirle la puerta, o como lo dijo en sus momento Aramburo, “en la liga mexicana me cerraron una puerta, pero en pacífico me abrieron un portón”.

Un servidor ha sido criticado por cuestionar cosas como, ¿Por qué Eddie Díaz no está en Durango desde hace días? Siendo que es la cara y la persona responsable de sacar este proyecto adelante, el año pasado en una rueda de prensa se dijo que esta organización iba a ser una organización presente, no es muy complicado para saber que la verdad como siempre ha pasado, es la falta de compromiso por parte del gobierno del estado y lo digo con conocimiento de causa, ya que en la organización de los Alacranes de Durango, quienes militan en la Liga Mayor de Béisbol de La Laguna siempre han sufrido de la indiferencia y la falta de apoyo por parte de las autoridades.

Esta organización tiene ya un año que adquirió la franquicia de Generales, enfrenta gastos y compromisos, pero por algún motivo no han comenzado a trabajar en vísperas a la temporada que se avecina, se me hace fácil pensar que no se está trabajando por la sencilla razón de que por parte del gobierno no existe el apoyo necesario, imaginen, el propio gobierno que debería estar agradecido por promocionar nacional en internacionalmente nuestro estado, el mismo gobierno que no cumple compromisos pactados, me gustaría estar equivocado, pero sinceramente, lo dudo.

Estoy seguro que la temporada 2021 se llevará a cabo y que los Generales de Durango estarán presentes, pero, la pregunta es si, ¿solo se cumplirá con el compromiso o realmente serán protagonistas?, además de la empatía del gobierno se necesita que sea facilitador en cuanto a posibles patrocinadores y trabajar de la mano con el firme objetivo de que el béisbol permanezca por siempre en Durango, seguro estoy que esta semana tendremos noticias, estemos atentos y como es costumbre, ánimo aficionados, que está muy cerca el regreso del play bol en el Cuartel.