DIF municipal recibe donativo de 500 paquetes de toallas sanitarias

0
111
  • Más y mejores alternativas de apoyo a mujeres de bajos recursos en temas de higiene y salud.

Susana Vázquez/La Voz de Durango

La asociación “Todos Unidos Cambiando Vidas” hizo entrega del donativo de 500 paquetes de toallas sanitarias, mismas que estarán a disposición de las usuarias de los albergues que coordina este sistema descentralizado, gracias al trabajo de gestión de Gloria Martínez Castañola, presidente del Patronato del DIF municipal.

La presidente agradeció a las integrantes de esta asociación, después explicó que a los albergues ingresan mujeres de muy bajos recursos que en ocasiones no tienen la posibilidad de adquirir este tipo de artículos de primera necesidad, por lo que este donativo representará un gran apoyo para que se pueda cubrir esta necesidad y ampliar la línea de servicios en favor de las usuarias.

DIF municipal es una dependencia que busca fortalecer el tejido social y la promoción de los valores desde su núcleo más importante, la familia, y es de resaltar que gracias a la colaboración de organizaciones civiles y empresariales que se han sumado a esta causa, se ha logrado enriquecer en gran parte cada una de las líneas de acción que van dirigidas a los sectores más vulnerables, lo que da garantía que juntos sociedad y gobierno pueden lograr grandes cosas.

Por último la vicepresidenta de la asociación, Dayanne Vázquez, argumentó que este donativo se hace con el objetivo de coadyuvar con el DIF municipal en las diferentes actividades asistenciales en favor de mujeres de bajos recursos y que tienen la necesidad de acudir a los albergues, los cuales son lugares donde se promueven los derechos humanos y se fomenta la cultura de respeto hacia las mujeres.

“Todos Unidos Cambiando Vidas”, es una organización que impulsa cambios culturales con perspectiva de género, y uno de estos es el ya no ubicar como un tabú el que las mujeres se vean impedidas a pedir ayuda en una manifestación natural de su cuerpo sin pena a ser señaladas, sino por el contrario, que puedan ser asistidas con criterio abierto y de respeto.