Mercado Gómez Palacio, en recuperación en plena pandemia

0
96
  • La Semana Santa será un anhelado periodo de mejoría para todos.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Uno de los mercados más importantes de la ciudad de Durango ubicado en el corazón de la ciudad capital, el Mercado Gómez Palacio, hoy en plena pandemia pasa por un periodo de recuperación en sus ventas.

En un recorrido que realizó La Voz de Durango, sus locatarios hablaron sobre sus ventas en lo que va de 2021, así como las expectativas que tienen en Semana Santa.

Doña María del Socorro Holguín Ibarra, quien ofrece sus productos en la entrada al mercado por la avenida 20 de Noviembre, explicó que sus ventas han mejorado, pero, no como se esperaba, pues aún no despuntan, sin embargo, lo importante es la salud, ya que a un año del inicio de la pandemia no se ha contagiado.

“Si te fijas ahorita está solo (el mercado) y así de repente entra un montoncito de gente, unos se paran, otros no, unos más preguntan, pero no compran, pero aquí estamos, yo nada más le doy gracias a Dios que cuando menos no me enfermado para dejar de venir”, detalló.

Mes con mes, María del Socorro paga de renta 11 mil pesos, pero al contar con dos espacios sus gastos se duplican, en consecuencia, la siguiente quincena, así como el siguiente periodo de asueto podrían generarle ganancias del 60 por ciento y así aguantar sin problema un trimestre.

Por su parte, Armando Santos, quien tiene su local unos cuantos metros más adentro y que se enfoca más a la venta de lácteos y dulces, aseguró que sus ventas han mejorado un 50 por ciento, a comparación de meses anteriores debido a la afluencia de personas que ingresan al Mercado Gómez Palacio y porque no pudieron abrir sus negocios durante semanas enteras.

“La gente ahorita compra un poquito más, ya se llevan un quesito o dos y se está aumentado un poquito la venta, esperamos que la semana mayor nos lleguen con más fuerza, porque a ver si ponemos parejos en nuestros atrasos”, comentó.

Ante un escenario tan complicado económicamente hablando, se esperaría un incremento en los precios de cada producto, sin embargo, en el caso de don Armando no lo ve como una buena estrategia comercial ya que sería contraproducente. Incluso ha hecho lo contrario, pues ha rebajado ligeramente sus insumos para hacer más atractivo al momento de venderlos.

Ya en el mero centro del Mercado Gómez Palacio, Alejandra Dávila Ramírez, confirmó al igual que sus compañeros locatarios, que sus ventas ha sido muy pocas en estos casi tres meses de 2021, pues al hacer una comparación con otros meses de años anteriores, solo ha tenido un incremento de ventas del 35 por ciento, con lo cual a duras penas logra pagar sus gastos fijos.

“Muy apenas vamos saliendo con esos gastos, ahorita no está saliendo lo suficiente”, confirmó.

Por fortuna en dos semanas llegará el periodo vacacional y es precisamente ahí donde podrá vender gran parte de sus productos, sin embargo, deberá enfrentarse a otro problema y es la economía del turista.

Y es que los visitantes, así como los duranguenses que van a viajar deciden llevarse los productos más baratos con el fin de cumplir el tradicional “recuerdito”.

“Ahorita como esta baja la economía, buscan lo más barato para llevar deciden llevarse 10 o 20 llaveritos a llevarse una playera, requieren lo más bajo de precio”, confirmó Alejandra.

Finalmente, por el área de calle Pasteur, una joven Jaqueline, coincidió con los demás entrevistado y aseguró que la falta de gente ha sido su mayor indicador para saber si sus ventas han mermado, dado que de 10 personas que arriban al local solo un 50 por ciento se lleva algún producto. En tal sentido Semana Santa, será un anhelado periodo de recuperación para todo el mercado.

“Esperemos que, entre más gente al mercado, porque está muy solo y afuera también no solo aquí a dentro del mercado”, dijo la comerciante.