Inevap no llegará ni al 50% de sus metas en 2021

0
121
  • Por falta de recurso.
  • De 95 programas que contemplados solo realizarán menos de 40: Gamboa García.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

A finales de este mes el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (Inevap) dará a conocer su programa anual de evaluación edición 2021.

Sobre ello consejero presidente de dicho organismo, Juan Gamboa García, informó que en esta edición se tienen contemplados 95 programas para evaluar por exigencia de los 39 municipios, así como del mismo gobierno del estatal. Sin embargo, por la falta de recursos que en esta ocasión tiene el organismo no se llegará ni a la mitad de lo establecido.

“O sea, no vamos a tener ni siquiera el 50 por ciento, ahorita estamos en un proceso desde febrero que le llamamos “evaluavilidad” donde estamos valorando precisamente las condiciones en que están los programas y en donde podrían impactar la evaluación”, confirmó.

El proceso de evaluación que realiza el Inevap consiste en la búsqueda de información para que cada programa a realizar logre dar un mejor y mayor desempeño a la sociedad, pero ante un corte de recursos el instituto deberá ponderar su alcance.

Así mismo en este año se suman en el proceso de evaluación seis municipios de los cuales se les dará prioridad en este 2021, entre estos se encuentran, San Juan de Guadalupe, Otáez, San Pedro del Gallo y Ocampo.

“La mayoría tiene pocos recursos y si tienen la necesidad por un lado de que la misma Auditoría Superior del Estado de Durango, que se valore el fondo de aportaciones a la infraestructura, pero también, la evaluación les va a dar información les ayude que las inversiones sean más efectivas y más recursos en la sociedad en la cual ellos van a invertir en obra”, concluyó.