Vive Durango el invierno más seco en 10 años

0
108
  • Por el fenómeno de La Niña.
  • Actualmente la Conagua abastece de vital líquido a Indé y Pueblo Nuevo.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

En este año el fenómeno de “La Niña” que inició en septiembre de 2020 ha afectado a gran parte del estado de Durango, específicamente donde se genera la agricultura y ganadería.

Pues en 2019 se presentaron lluvias muy abundantes que previnieron problemas como incendios en pastizales y sequía en abrevaderos, sin embargo, el presente invierno se convirtió en uno de los más secos en 10 años, así lo comentó Yadira Narváez Salas, titular de Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango.

Acerca de lo anterior, la Conagua se abocará al abastecimiento de agua potable para el consumo humano, por ende, mantienen una fuerte relación con la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para hacer frente al estrago de la actual sequía que podría ser peor a la de años anteriores.

En tal sentido hoy en día se atiende a dos municipios del estado que presentar problemas en el abastecimiento del vial líquido.

“Ahorita estamos trabajando en Indé y estamos con medidas preventivas y una estrategia para El Salto, Pueblo Nuevo, donde ya se abastecen de una fuerte superficial en la Presa La Rosilla, la cual ahorita tiene ya poco almacenamiento”, dijo.

Para este 2021 aún se esperan 11 frentes fríos en diferentes partes del país que podrían impactar positivamente a Durango, en consecuencia, hay esperanza para que la sequía del presente año no sea tan fuerte como la de años anteriores.