Conmemora ICED el “Día Internacional de la Mujer”

0
88

Diversas actividades con cantantes, escritoras, historiadoras, bailarinas y pintoras se realizan de manera virtual para que lo disfrutes desde casa a través del Facebook ICED y en ICED TV en YouTube.

La Voz de Durango

El Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) a través de sus centros y museos  preparó  un  programa conmemorativo del “Día Internacional de la Mujer” en donde presentará diversas  actividades con cantantes, escritoras, bailarinas, pintoras entre otras, mostraran su talento de manera virtual para que lo disfrutes desde casa a través del Facebook ICED y en ICED TV en YouTube.


Bajo el título “Mujer y Arte” y de manera virtual, estas actividades indicaron este jueves con la exposición “Mujeres ilustres de Durango en las artes” de César Cabrales en los arcos del museo Francisco Villa y por la noche se presentó la obra de Teatro “Secuestrados” con la participación de Julieta Hernández Arellano e Isabel Peraza cerrando con un concierto romántico con la voz de Dina Barragán.


Para este viernes 5 de marzo, las actividades inician a las 19:30 horas con la lectura de obra de la escritora mexicana Esther Seligson  en el aniversario de su natalicio para continuar con “Gigantes de mi tierra”, una charla y entrega de reconocimiento a Lorena Valdez a las 20:00 horas y cerrar con el concierto “Para recordar” con Laura Valles a las 21:00 horas.

Para el sábado 6, se tendrán tres importantes eventos, iniciando con un concierto de ópera Concierto de ópera con Fabiola Ontiveros para después dar paso a las 20.00 horas al conversatorio titulado “Las mujeres y los Beatles” con la participación Deisy Ramírez, Bety Soto, Fátima Amador, Karla Herrera y Lenka Starr, todas ellas expertas en el tema y cerrar el día con “Vive Polinesia”, una presentación con el grupo de danza “Le Tiaré Tahití” a las 21:00 horas.

Para el domingo 7 de marzo, tres grandes eventos harán presencia con un concierto de música mexicana con Norma Romero, “Las Grandes Divas” con Fátima Aragón y “Contrabajo y Violín” con el dueto “Post Romántico” a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas respectivamente.

El día 8 de marzo, (fecha en que se conmemora a la mujer) contará con una cartelera diversa, iniciando con el arranque oficial del mural “Madre Revolución”,
de Germán Valle, de manera presencial dentro del Museo Francisco Villa
en punto de las 12:00 horas, luego se proyectará “Ubi Bapas” Mujeres Tepehuanas que buscan preservar y promover su artesanía a las 13:00 horas.

Por la tarde se inaugurará la exposición Colectiva: “Pintoras del Guadiana”
Diez mujeres artistas que presentan su obra plástica desde el Museo de Historia y “Palacio de los Gurza” a las 16:00 horas y las 17:00 horas conoceremos más sobre “Gastronomía Tepehuana”, un proyecto de Alicia Soto Solís.

La música coral “A Capella” con “Valkiria Ensamble” se presentará a las 19.00 horas para después disfrutar de grandes voces en la lectura “Yourcenar a varias voces”, conmemorando los 70 años de “Memorias de Adriano” a las 20:00 horas y terminar el día con el concierto “Baladas del Recuerdo” con la gran cantante Tere Serrano a las 21:00 horas.

Un día después el 9 de marzo se llevará a cabo la ceremonia conmemorativa del Día internacional de la Mujer con la participación del Colectivo “Unidad Durango” y Circulas de Estudio Durango desde el Museo de Historia y “Palacio de los Gurza” y se inaugura a las 18:00 horas el Coloquio Mujeres de Noreste “Nellie Campobello”.

Otros eventos que se llevaran a cabo durante el mes serán el 19 de marzo
lectura de obra de la escritora norteamericana Patricia Highsmith  en el aniversario de su natalicio 19:30 horas   y el 26 de marzo  una la lectura de obra de la narradora  duranguense María Elvira Bermúdez  a las 19:30 ,todo a través de las plataformas del Instituto, Facebook ICED y en ICED TV en YouTube.