- En las alianzas electorales la gente quiere ver caras nuevas, se requiere la integración de la ciudadanía, sostuvo el exsecretario de Turismo del Gobierno Federal.
- En la actualidad se cambian de partido como de pantalones, afirmó el demócrata liberal.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
“La política se volvió puros intereses personales, cuánto voy a ganar, qué provecho voy a tener del puesto, y si puedo agarrar algo aparte de lo que gane, mejor”, aseguró el exsecretario de Turismo del Gobierno Federal, Rodolfo Elizondo Torres, quien en entrevista exclusiva para La Voz de Durango señaló que esto se da en todos los partidos el Revolucionario Institucional, Acción Nacional y Morena, es algo que se volvió cultural en la política mexicana desde hace ya algunos años.
Cuestionado sobre la falta de ideales y de mística partidista, el exsenador indicó, “esto se ha revuelto mucho y a quien le interesa tener un país controlado por intereses personales, y no digo que en el mundo no haya, sí existen en Estados Unidos y Francia, pero hasta qué grado, al grado que ya no responde a nada más del que está en turno, en este caso Andrés Manuel López Obrador, tanto que se queja de Porfirio Díaz, y él se ha vuelto un pequeño dictador”.
En lo refiere a las alianzas que se conformaron para la elección del 6 de junio, sostuvo que la ventaja de estas es que haya buenos candidatos y que no se repartan como se han repartido en la mayoría de los casos con las personas que todo mundo ya conoce, incluir mucho a la ciudadanía, a la gente que no ha sido político, ver caras nuevas.
“Vemos las mismas caras de siempre, y la gente está muy cansada en los partidos, tiene poca confianza en los mismos, y se necesita una renovación en donde se vuelva a una ideología y un principio porque eso se ha desgastado muchísimo porque la gente no va por una ideología ni un principio, se cambian de partido como se cambian de pantalones y eso habla de poca ética de las personas que hacen ese tipo de juego”, aseguró Elizondo Torres.
ELECCIONES
El país en las condiciones que está debe de alguna manera de cambiar radicalmente en esta elección, y la única forma de que cambie antes de que termine el sexenio es a través de un equilibrio de las fuerzas políticas en la Cámara de Diputados.
“Es importantísima la elección, nunca ha habido una elección con tantas gubernaturas, presidentes municipales y por supuesto las legislaturas locales y federales, muchas de ellas”, refirió.
RECTIFICAR EL CAMINO
Consideró que se tiene una responsabilidad enorme de rectificar o hacer rectificar el camino, “Andrés Manuel López Obrador, tuvo en estos dos años la oportunidad de demostrar que quiere otra cosa para México, pero sensata, bien estructurada, bien planeada con gente que sabe de lo realmente se está hablando y no ha sido así”.
Elizondo Torres, dijo estar de acuerdo en que la corrupción ha sido terrible en México, pero eso no es lo único que afecta al país, son muchas cosas, y esto debe cambiar, se debe estar conscientes, y si bien la gente debe recibir lo que se de la da, “aun cuando yo no soy mucho de acuerdo en ese tipo de transferencias o de dádivas a la población, lo que se necesita son fuentes de trabajo”, aseveró.
Agregó, “lo que se da a los ancianos estoy de acuerdo, pero lo que se da a la demás gente, si le das a un nini, que ni siquiera va a la escuela, esa gente se vuelve maleante, entonces no creo mucho en ese sistema, para mí que me considero un demócrata liberal, lo principal es generar las fuentes de trabajo para que la gente tenga una estabilidad y pueda desarrollarse hacia el futuro”.
Además a los ciudadanos se les puede beneficiar con temas como los servicios públicos, la salud, la seguridad, ese es el deber del Estado, y el no estar dando sino que den las condiciones como gobierno, empatados con los empresarios para hacer de este país y de Durango, así tan cual tener una mejor vida para todos.