Cuestiona Coparmex actuación de funcionarios municipales

  • “Le han fallado al alcalde».
  • Algunos directores han hecho un trabajo pésimo y Salum ha tenido que salir a resolver diferencias, señala Moreno Littleton.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Óscar Eduardo Moreno Littleton, sostuvo que los directores de la administración municipal de Durango le han fallado al alcalde Jorge Alejandro Salum del Palacio al salir a ventilar en medios de comunicación temas internos.

Lo anterior al referirse a las diferencias que sostuvieron la semana pasada las titulares de la Dirección de Finanzas, Contraloría Municipal con el director de Seguridad Pública, al realizar acciones para regularizar el consumo de gasolina en vehículos pertenecientes a la última instancia mencionada.

El empresario señaló que el presidente municipal de Durango, Jorge Salum del Palacio siempre ha sido muy abierto, sobre todo en toda la información para hacer un ejercicio de Gobierno Abierto de rendición de cuentas y el ejercicio de “alcalde cómo vamos”, en donde evalúa a los directores como  marca el artículo 115 constitucional.

Consideró que los ciudadanos vemos más, es la seguridad, el pavimento, la basura, la luz, el alumbrado público, y los directores le han fallado a Jorge Salum, porque el no puede estar saliendo a resolver la plana cada rato.

En los problemas de redición de cuentas le aplaudo que haya decido implementar medidas en el tema de la gasolina, sobre algunas dudas y se haya retomado una acción administrativa, pero “no es posible que la ropa sucia no se lave en casa y salgan los directores a medios con un pleito que se da en cualquier empresa no solo en el Gobierno”.

Opinó “no sale la gente a decir que determinado director no le quiso pagar los viáticos o gasolina, en particular funcionarios que se suponen que están para ayudar al alcalde”.

Al municipio se le ha criticado porque no ha hecho un buen trabajo a pesar de la buena voluntad de Salum del Palacio, pero los directores han hecho un trabajo pésimo y le han fallado a la ciudadanía, y “si fuera el presidente municipal ya hubiera hecho algunos cambios”.

REFORMA A LEY ELÉCTRICA

Por otro lado, en el tema de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica el presidente de la Coparmex en Durango, Óscar Eduardo Moreno llamó a los senadores de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Lilia Margarita Valdez Martínez, José Ramón Enríquez Herrera y del Partido del Trabajo (PT), Miguel Ángel Lucero Olivas, a votar en contra de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica por las consecuencias que habría a nivel nacional e internacional.

Dijo que la solicitud se realiza de manera simultánea en los 68 centros empresariales, delegaciones y representaciones en 100 ciudades del país, y obedece a un análisis realizado desde la Coparmex.

El costo por convertir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un monopolio, implica graves consecuencias económicas, legales, sociales, de salud y medioambientales, pues contraviene nuestra Constitución, el T-MEC y el Acuerdo de París ratificado por México y más de 180 países contra el cambio climático que establece el compromiso de que para 2024 el 35 por ciento de las energías producidas deben ser energías limpias. Así como el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (ODS7) relativo a Energía Asequible y No Contaminante.

De aprobar los senadores la LIE, se eliminaría la lógica de eficiencia con la que actualmente se despacha la energía más barata en el mercado, cuya consecuencia lógica sería un incremento de por lo menos el 17 por ciento en la tarifa de todos los consumidores.

ESTÁN DE LUTO

Además se refirió al tema del asesinato del presidente de la Coparmex en San Luis Potosí, Julio Galindo, por lo que este organismo está de luto, porque era una persona muy querida y entrona, pero esto nos recuerda que en el 77 cuando estaba un gobierno parecido al actual, donde no se veía a los empresarios como amigos sino como explotadores, como generadores de riqueza o de economía, y como se dice ahora coloquialmente únicamente corruptos, en esa década se mató al dirigente de la Coparmex, Eugenio Garza Sada.

Y hace dos años –abundó- también mataron al dirigente de la Coparmex en Parral, lo que es el resultado como al igual de lo ocurrido hace 30 años, “ahora queremos regresar con muchas de las cosas como es la energía contaminante y carbonífera al discurso de odio, entre ricos y pobres, entre fifís y chairos, entre neoliberales y conservadores, con discursos que incitan a la violencia”.

Estamos en contra de un discurso de sembrar el odio entre los mexicanos, nuestro presidente le apuesta más al valor fundamental de la Coparmex, que es la rendición de cuentas, la dignidad humana, la solidaridad y la subsidiariedad, concluyó.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles