Daniela García Vélez y su trayectoria como triatleta

0
130
  • La deportista ha participado en muchos eventos de carácter nacional e internacional.

Durango, Dgo.

Una sonrisa en su rostro es lo que identifica a la triatleta Daniela García Vélez, quien prácticamente tiene toda su vida en el deporte, desde muy pequeña aprendió a nadar y ha estado en el agua desde entonces, “a los 8 años comencé a participar en competencias de natación, practicaba también gimnasia olímpica, fue entonces cuando algunos integrantes del equipo de natación asistieron a algunos triatlones y así empezaron a entrenarlo, ya que les gustó el combinar las tres disciplinas de la natación, ciclismo y carrera”, a ella le llamó la atención y también comenzó a correr y entrenar en la bici, entonces se preparaba en las tres cosas y aparte seguía con sus clases de gimnasia.

PRIMERA AVENTURA

A los 10 años realizó su primer triatlón y le encantó, desde entonces se enamoró de este deporte, siguió entrenando al mismo tiempo que practicaba gimnasia, “después de unos años tuve que decidirme por un deporte ya que tenía la edad para calificar a la Olimpiada Nacional y competencias importantes”, por lo que su elección fue el triatlón y lo reflejó en su sonrisa, porque gracias a esta disciplina deportiva ha viajado y conocido muchos lugares hermosos e increíbles, “representar a mi país ha sido de las mejores experiencias, pero sobre todo me ha hecho crecer como persona, ha forjado mi carácter y me ha hecho fuerte, además que lo disfruto mucho a pesar de ser muy exigente y pesado me encanta”, destacó.

INICIO DE LA HISTORIA

Sus primeras medallas las consiguió en la Olimpiada Nacional 2011, medalla de plata en la prueba de triatlón, oro en acuatlón y plata en relevos mixtos. Al año siguiente se apoderó de la medalla de oro en la edición 2012 de la justa deportiva infantil y juvenil más importante de país con su medalla de oro en acuatlón. Al año siguiente obtuvo medalla de bronce en triatlón en la categoría de 18-19 años, además de la de plata en la competencia de relevos mixtos.  Con una presea de bronce en la acuatlón dentro de la edición 2014 de la Olimpiada Nacional 2014 y el cuarto lugar en la prueba de triatlón 16-19 años.

LOGROS DESTACADOS

La racha de medallas continuó en la Olimpiada Nacional 2015 con la medalla de bronce en la prueba de relevos mixtos. Ese año incursionó en el atletismo en la prueba de 5 mil metros planos y mil 500 metros planos donde finalizó en el quinto y octavo lugar. Medalla de oro en el Campeonato Nacional de Triatlón 2016 y bronce en la prueba de súper sprint en la categoría 18-20 años. Ese mismo año obtuvo el tercer puesto en el Triatlón Monterrey en la categoría elite y el tercer puesto en el Triatlón Mazatlán 2016 en la categoría elite distancia olímpica.

CIERRE DE OLIMPIADA NACIONAL

García Vélez continuó escribiendo su nombre en la Olimpiada Nacional con la presea de plata en el Nacional Juvenil 2017 de Triatlón, participó en el chequeo de marcas mínimas para Selección Nacional 2018, las cuales acreditó con tiempos de 18:43 minutos en mil 500 metros libre y 17:39 en 5 mil metros planos. Participó en el Triatlón Mérida Elite concluyendo en el séptimo lugar. Mientras que en el Triatlón Monterrey Elite con un registro de 17:04 minutos 10 kilómetros en contra reloj ciclismo y 24:23 minutos en Triatlón súper sprint. Dentro de la Universiada Nacional 2016 en Puerto Vallarta finalizó en el sexto lugar y en el 2017 en Valle de Bravo concluyó en el décimo lugar. Se coronó con la medalla de oro en el Nacional Juvenil 2018. El siguiente año en el Triatlón del Pacífico se subió al podio al llegar en la tercera posición de la categoría Elite y se despidió de la Olimpiada Nacional en el 2019 con las preseas de bronce en el Nacional Juvenil en las pruebas de mil 500 y 5 mil metros platos en atletismo.

LOGROS INTERNACIONALES

En su participación en Vila Velha, Brasil, finalizó en el lugar 17 en el Campeonato Panamericano de Triatlón 2013 en la categoría Junior Elite. Medalla de oro en los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe de Triatlón ese mismo año en Armenia, Colombia, en la categoría Junior elite. Participó en el Campeonato Norteamericano Junior de Triatlón 2014 en Sarasota, Florida, donde quedó en el puesto 12 y ese mismo año disputó el Campeonato Panamericano Junior de Triatlón en Monterrey, N.L., en la categoría Junior elite.

“Soy una persona muy disciplinada, siempre trato de hacer lo mejor que puedo en cada entrenamiento y en cada competencia. Siempre veo el lado bueno de las cosas y me gusta ser muy positiva”, dijo la triatleta que a finales de noviembre del año pasado, Daniela García Vélez fue inmortalizada en el Salón de la Fama del deporte duranguense.