Atraso de pagos a EASE no es por el Estado: Díaz Medina

0
52
  • El secretario aclaró que el tema se debe solucionar entre el H. Congreso y la EASE.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Con respecto al tema del atraso del pago quincenal de 138 trabajadores de la Entidad de Auditoría Superior del Estado de Durango (EASE) el encargado de la Secretaría de Finanzas y de Administración (SFyA), Jesús Arturo Díaz Medina, confirmó que, como gobierno estatal, han cumplido con el presupuesto que el H. Congreso del Estado de Durango les autorizó en el paquete económico 2021 para dicha instancia.

En virtud de ello, aclaró que el EASE es un organismo que depende directamente del Congreso del Estado, por ende, el atraso de la primera quincena de febrero se debe solucionar entre las ambas partes.

“Nosotros estamos cabalmente cumpliendo el calendario previamente establecido, aquí hay un efecto que posiblemente es derivado de una reducción que el propio Congreso hizo a la Entidad de Auditoría Superior del Estado”, confirmó.

Díaz Medina explicó que el pago que realizan como gobierno es un programa que ronda aproximadamente en los dos millones de pesos para la EASE y el Poder Legislativo hace lo correspondiente cada mes.

Esto quiere decir que existe en el Congreso del Estado un calendario de pagos de nóminas y prestaciones del EASE y que se maneja de manera interna.

“Es un programa que ellos manejan de manera interna, yo desconozco cómo le hacen o cómo le hacen llegar los fondos al EASE pero, lo que sí me queda muy claro es que el estado no somos, es una problemática operativa de ellos mismos”, aseguró.