Golpe duro para la economía cierre de Cinemex: empresarios

0
51
  • Panorama crítico.
  • Empresarios lamentan cierre de establecimiento en la plaza comercial Paseo Durango.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

Un golpe duro para la economía representa el cierre Cinemex en la capital por el tema de la pandemia, se pierden empleos al irse una empresa que era ancla en la plaza comercial Paseo Durango, aseguró presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Miguel Camacho Herrera.

Por la contingencia sanitaria que se vive se sigue cayendo la economía y en particular la de servicios, ya que el que cierre sus puertas este negocio de la industria fílmica y del entretenimiento, va a impactar a los restaurantes que dan servicio en la plaza comercial, expuso el dirigente de los restauranteros.

Asimismo el dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Mauricio Holguín Herrera, manifestó que la pandemia que se origina por el Covid-19 continúa causando estragos en el sector comercio en la ciudad, ahora con el cierre de la sala de cine Cinemex, situación que lamentó.

“Con tristeza vemos que uno de los cines más grandes en la capital, cierra sus puertas, con una trayectoria muy grande, y hay que recordar que incluso estuvo antes de la plaza comercial, fue el primer negocio que estuvo en ese espacio”.

Desafortunadamente cierra operaciones por la afectación de la contingencia y con la dificultad que se venía presentando desde hacía un año y medio, desde la crisis antes de la contingencia y después se da la estocada final, recordó el empresario.

En el último año, son tres los cines que han dado en Durango, y no descartamos que una situación similar en los próximos meses, “sabemos que durante este primer trimestre del 2021, podrían estar cerrando 400 negocios, son lo que estarían en riesgo de concluir debido a la crisis económica y la que ha causado la implementación del semáforo rojo.

Refirió que se ven complicaciones económicas importantes para este sector de servicios, aunado a que desafortunadamente la vacuna a México no ha llegado de manera definitiva para contrarrestar el SARS-CoV-2.