Está muy devaluada la palabra del político: Magisterio

0
98
  • Continua la lucha por los pagos.
  • “Vienen tiempos de campañas, no los vamos a recibir en nuestras casas y que se acuerden que nosotros el magisterio hemos puesto gobernadores y hasta presidentes”, refiere Armando Orona.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Una vez más maestros del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) se apersonaron en el H. Congreso del Estado de Durango esta vez por el punto de acuerdo que presentaron los diputados para liquidar el pago atrasado de cinco mil 800 maestros correspondiente al último cuatrimestre de 2020, que asciende a más de 60 millones de pesos.

En ese sentido el profesor Armando Orona, recalcó que está muy devaluada la palabra político debido que desde la semana pasada los catedráticos bloquearon las calles aledañas al Congreso para exigir el pago del 100 por ciento de los maestros, sin embargo, no se les ha dado una respuesta e incluso temen que en esta ocasión la postura de los legisladores locales no resuelva nada.

“No tenemos gobiernos de puertas abiertas, tenemos que hacer estas acciones para que nos escuchen y aquí estamos, que no crean que porque ya hubo una recomendación de ellos donde se va a sacar el recurso nos vamos a olvidar, lamentablemente podemos decir que no creemos en los políticos, la palabra de un político está muy devaluada”, comentó.

Además, dijo que se viene el tiempo de elecciones y señaló durante ese periodo todos los candidatos buscan llegar al puesto, en ese sentido el profesor recalcó que el político no será bienvenido en sus casas y les recordó que el magisterio ha logrado posicionar presidentes y gobernadores.

“Vienen tiempos de campañas, no los vamos a recibir en nuestras casas y que se acuerden que nosotros el magisterio hemos puesto gobernadores y hasta presidentes, así es que sepan a qué se atienen los políticos, su palabra está empeñada con nosotros y el magisterio sabe cobrar”, sentenció.