GAME OVER Detective Conan: 25 años resolviendo misterios en la televisión

0
187

Por Omar García Rosales

Existen historias que con el pasar del tiempo continúan empleando la misma formula que les hizo llegar al éxito años atrás. Y aunque muchas terminan cansando al público, existen series de las que se puede entrar y salir sin mucho problema. Una de estas series es Detective Conan, la cual, tras sumar veinticinco años de transmisión, sigue atrapando al público por igual.


La historia se centra en Shinichi Kudo, un joven estudiante de secundaria el cual es el detective más famoso de todo Japón, gracias a su innata habilidad e inteligencia con las que consigue esclarecer cualquier misterio por difícil que sea. Un día asistiendo a un parque de diversiones acompañado de su amiga Ran Mouri, de quien esta enamorado, presencia un intercambio de dinero sospechoso entre dos hombres, por lo que decide investigar más al respecto. Para su sorpresa, los hombres son miembros de una poderosa y peligrosa organización criminal que planea hacerse con el control del país del sol naciente, sin tener tiempo de entrar en acción, es atacado por la espalda y le es administrado un veneno con lo que su muerte está garantizada.


El problema es que el veneno no tuvo el efecto esperado, ya que, en vez de darle fin, le transformo el cuerpo al de un niño de 7 años. Atrapado en este cuerpo decide cambiar su nombre a Conan Edogawa y se sumerge en una larga búsqueda por encontrar un antídoto que lo regrese a la normalidad, aunque en su camino tendrá que resolver diferentes casos criminales, mientras intenta esconder a sus amigos y conocidos su verdadera identidad.
Gracias a la aparición de un caso por resolver por episodio y el que cada uno este diseñado con una gran técnica y habilidad para que los televidentes se sumerjan por completo en la experiencia de ser detectives, la serie animada se convirtió en todo un éxito. Basada en el manga homónimo de 1994 escrito e ilustrado por Gosho Aoyama y aún en publicación, la historia es un claro homenaje a los personajes creado por Arthur Conan Doyle y Rampo Edogawa; Sherlock Holmes y Kogoro Akechi respectivamente. Aunque a diferencia de estos altaneros detectives, la fórmula de Aoyama se sigue centrando en la humanidad de su personaje, que en la excelencia deductiva.

El anime puede presumir que desde 1996 se encuentra en transmisión, sumando a su historia más de 900 episodios, 23 películas, 8 cortos, una película especial y una serie live action, convirtiéndose en una de las mejores 50 series animadas y más longevas de Japón.


A veinticinco años de su estreno, la serie animada de Detective Conan más allá del lógico desgaste del tiempo, es una historia que sigue brillando gracias al ingenio de su creador, para elaborar nuevos y complejos casos por resolver y que sigan manteniendo enganchado al público televidente. Una serie de genero digna de los clásicos literarios que busca emular, que al final del día nos sigue dejando en claro que, el caso sigue abierto.