Tráfico por túnel peatonal El Durangueño

0
123
  • En 2019 y 2020, 41 accidentes viales.                                   
  • La obra tuvo una inversión de 3.8 millones de pesos.

Susana Vázquez/La Voz de Durango

En lo que fue el 2019 y mitad del 2020 se registraron 41 accidentes viales, por lo cual una de las obras más importantes ha sido el túnel peatonal El Durangueño, beneficiando a 31 mil 757 habitantes de las colonias, La Virgen, Antonio Ramírez, Potreros, Gobernadores, Las Margaritas, Las Maravillas, Felipe Ángeles, Miguel de la Madrid y Privada San Vicente.

Dicha obra tuvo una inversión de 3.8 millones de pesos, El Durangueño se une al parque líneal Nellie Campobello, en el cual se construyeron escaleras, una rampa y una bahía cercana para el ascenso y descenso de usuarios al transporte público.

El Durangueño cuenta con semaforización, pintura, señalética, botonería peatonal, iluminación y cámaras de seguridad en ambos lados, sin embargo, cuenta con un tramo en donde se colocó una gran cantidad de topes provocando gran embotellamiento en horas pico.

En horas como dos de la tarde, se puede llegar a observar la gran fila de carros que se junta debido a los topes, aún falta esperar que los alumnos de las escuelas como Anexa a la normal y la ByCENED regresen a clases para observar un poco más de tráfico por esta zona.