ICED beneficia en 2020 a 1,740 artistas

0
71

La institución dio a conocer los resultados del programa AIEC, el cual contempló 6 mil 366 productos culturales durante la pandemia.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) dio a conocer en rueda de prensa los resultados del programa virtual “Mejor en Casa”, el cual forma parte del programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura (AIEC).

Socorro Soto Alanís, Directora General del ICED.

Socorro Soto Alanís, titular de la dependencia, reveló que el programa “Mejor en casa”, desrrollado a través de las redes sociales del ICED, benefició en total a 1,740 expresó que a través de las redes sociales el programa “Mejor en Casa” benefició a mil 740 artistas, abarcando un total de 6 mil 366 productos culturales, así como la capacitación de promotores y difusores culturales inmiscuidos en áreas como la gastronomía.

Rogelio Domínguez Breceda, Coordinador de Artes Plásticos y Museos.

Expresó que durante el periodo marzo—diciembre de 2020, en medio del confinamiento por la pandemia de Covid-19, se estrenaron en total 900 videos en Facebook registrando 692 mil 100 minutos reproducidos y 102 mil 300 interacciones.

Josefina López Oloño, Directora del CECOART.

Entre los contenidos, se llevaron a cabo programas en vivo, entrevistas, recorridos itinerantes por salas museográficas y exposiciones artísticas, además de interacciones virtuales con artistas y espectáculos teatrales y musicales, entre los que se encontró la edición 2020 del Festival Revueltas, aunado al Festival de Arte Nuevo, Programas para artistas con Capacidades Diferentes, el Programa de Estímulos para Tesoros Humanos Vivos, por citar algunos.

Distintas actividades se desarrollaron durante el 2020.

Por su parte, Alejandro Pérez, coordinador de Festivales y Municipios, dio a conocer el apoyo a más de 750 artistas a través de numerosas convocatorias y concursos, como la Expo Rock, el Concurso de Guitarra Clásica y la pinta de cruces peatonales y murales con identidad duranguense.
Durante el evento la Lic.Josefina López Oloño, directora del Centro Estatal del Conocimiento y las Artes (CECOART), informó acerca de las actividades que corresponden al AIEC 2020 como lo fueron concursos, master class, talleres, diplomados todo llevado a cabo de manera virtual. Asimismo, compartió sobre la realización de murales y el lanzamiento de convocatorias con un total de 410 personas inscritas a las actividades.
Por último, Rogelio Domínguez Breceda, Coordinador de Artes Plásticas y Museografía, reveló que durante el 2020 se llevaron diversas actividades competentes como videos tutoriales, exposiciones en 360 grados y la entrega de premios correspondientes a distintas convocatorias.