Para infraestructura se tendrán 600 mdp: CMIC

0
62
  • Ante nuevo recorte.
  • Si bien Tamazula obtendrá dinero para la construcción de caminos, se dejará de lado otros proyectos, lamenta Reveles Pérez.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

La industria de la construcción en Durango nuevamente será golpeada por la falta de apoyo del gobierno federal en 2021, esto, porque el presupuesto del siguiente año de nueva cuenta se reducirá drásticamente.

El presidente Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), Miguel Ángel Reveles Pérez, comentó que hace dos años se tenía un presupuesto de tres mil millones de pesos, sin embargo, para el año siguiente (2020), este se acomodó a 900 millones de pesos y para este 2021 se espera una nueva baja y quedará en menos de 600 millones de pesos para infraestructura.

“Es totalmente incierto, pero no estamos acostumbrados a esa presión de tener poco recurso y que eso obviamente impacta directamente en el sector de la construcción porque son una gran cantidad de obras que se dejan de hacer”, explicó.

Agregó que para el siguiente año se autorizó para el municipio de Tamazula un recurso en materia de infraestructura, lo cual es positivo, no obstante, se dejarán de lado otras obras importantes que ayudan a la conectividad como es en la carretera Durango-Parral.

Por ende, solo se atenderán los temas conservación de caminos, lo cual significa una baja muy importante en presupuesto para tema de construcción de caminos.