- Los manifestantes dijeron sentirse indignados, por lo que exigen que Ruth Medina Alemán sea retirada de su cargo.
- Asimismo, expresaron que quieren fuera tanto al delegado del IMSS en Durango, Julio Gutiérrez Méndez, como a la delegada de dicho instituto en Tamaulipas, Velia Patricia Silva Delfín.
Perla Rodríguez / La Voz de Durango
El gremio médico y la sociedad duranguense, en general, están indignados por lo sucedido durante la semana pasada, donde primeramente una médica, de nombre Azucena, fue reportada como desaparecida, misma que luego de unas horas se anunció estaba detenida, por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.
Que en sus primeras declaraciones al respecto la titular de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), Ruth Medina Alemán, aseguró que se tenían las pruebas que la culpaban, de ahí que ya había comenzado el proceso legal correspondiente.
Desde entonces, el gremio médico en Durango se pronunció en contra de las autoridades al señalar que la galena Azucena estaba siendo acusada de manera injusta.
Fue ahí donde comenzaron las protestas en busca de justicia. Logrando con ello se adelantara la audiencia, por lo que esa misma noche fue confirmada en libertad, para de esta manera continuar con el debido proceso.
Desde entonces la nota se volvió un tema nacional. La indignación fue expresada en todo México.
Hubo diversas acciones de protesta y apoyo a la profesionista zacatecana que presta sus servicios en el Hospital General 450 e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Durango.
ESTE DOMINGO
Este domingo en Durango se realizó una segunda marcha bajo argumento de apoyo a la médica Azucena, ahora la sociedad pide la salida de Ruth Medina Alemán, actual fiscal de Durango.
De igual manera expresaron que quieren fuera tanto al delegado del IMSS en Durango, Julio Gutiérrez Méndez, como a la delegada de dicho instituto en Tamaulipas, Velia Patricia Silva Delfín, quien es hermana del magistrado víctima de actos por los cuales fue culpada la galena Azucena.
En general, con la protesta realizada este domingo, se pide fuera a los funcionarios involucrados en el caso de la profesionista Azucena.
“No a la criminalización del acto médico”, “Destitución de funcionarios involucrados”, “Si mañana desaparezco búscame en la Fiscalía de Durango”, “Ni perdono ni olvido”, “Fuera Ruth Medina”, fueron parte de las leyendas que a través de pancartas llevaron los inconformes por lo sucedido.
Quienes marcharon por las principales calles de la ciudad, en busca de ser escuchados y sobre todo de exigir justicia ante el caso.
Y quienes además reprueban el proceder de las autoridades, por lo que de manera reiterada piden que funcionarios involucrados sean retirados de su cargo.
El pasado viernes, el gobernador José Rosas Aispuro Torres, en uso de sus facultades que le confiere la Constitución, solicitó a la Fiscalía General del Estado de Durango, que valore retirar la formulación realizada ante el Juez correspondiente, en el proceso penal que se sigue en contra de la médica Azucena.
Sin embargo, hasta el momento se desconoce finalmente quién realizó dichos actos en contra del magistrado, o si estos en realidad sucedieron, pues las autoridades no han declarado más al respecto.
Pese a que se han publicado videos del presunto momento, estos han sido desconocidos por la Fiscalía General del Estado de Durango.