Concluye operativo de dispersión de programas del Bienestar

0
147

Durango, Dgo.

El delegado Federal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Durango, Edgar Morales Garfias, informó sobre el cierre del operativo noviembre-diciembre 2020, donde se atendieron cinco sectores principales: el Sector Educativo, coordinado por la SEP, que impulsa las becas Benito Juárez a nivel medio y superior; el Sector Bienestar que incluye el programa con el padrón más grande, correspondiente a la “Pensión para las Personas Adultas Mayores” y que coordina la Secretaría de Bienestar; el Sector Trabajo que lleva programas tales como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, ejercido mediante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social; el Sector Economía, coordinado, así mismo, por la propia Secretaría de Economía, y que, debido a la pandemia, implementó créditos a la palabra para micro, pequeñas y medianas empresas; y, por último, el Sector Agricultura, encabezado, por supuesto, por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que entregó los apoyos correspondientes a los programas “Producción para el Bienestar” y “Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores”. Las cifras acumuladas reportan cuatro mil 779.87 millones de pesos, dispersados para el beneficio de 357 mil 712 derechohabientes en Durango.

“Agradecemos a todos los trabajadores, Servidores de la Nación y compañeros que, a pesar de las difíciles circunstancias debido a la pandemia,  con esfuerzo, seguridad y visión humanitaria, colaboraron en la dispersión de los apoyos. Especialmente correspondemos la confianza de los derechohabientes: de cada estudiante, adulto mayor, productor, empresario, madre de familia y menor de edad que hacen uso de estos apoyos para sacar adelante el Estado. Tenemos muy claro que este es un esfuerzo humanitario, fundamental en el camino del progreso, siempre indivisible de la justicia, y por el bien del país y los más necesitados”, refirió el delegado.