Durango tendrá unos de los presupuestos más austeros: JRAT

0
40
  • Pese a la disminución en participaciones no se dejará de atender los temas de salud, educación seguridad y del campo.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Recientemente el Gobierno del Estado de Durango presentó ante el Congreso local, el paquete económico 2021 para su análisis de aprobación por parte de los diputados. En virtud de ello, el gobernador José Rosas Aispuro Torres, informó que la entidad contará con uno de los presupuestos más austeros de los últimos años, lo cual es muy preocupante.

Estos recortes son consecuentes a la disminución de ingresos federales que hay para todas las entidades del país, y en el caso particular de Durango se estima que será de 500 millones de pesos en participaciones.

De acuerdo con el mandatario, el 50 por ciento de dicho dinero ya se encuentra comprometido para cubrir el gasto educativo del siguiente año, ya que Durango es una de las entidades que más le ha apostado a la educación.

Así mismo dijo que con base a la Ley de Coordinación Fiscal la mitad de las participaciones de 2021 serán para cubrir las necesidades de la administración pública centralizada, descentralizada, el Poder Legislativo y Judicial, así como los organismos autónomos, la realización de obra pública, atención a la salud pública, apoyos para el campo, así como el crecimiento de los 39 municipios de la entidad.

A la par de ello, el mandatario informó la cancelación de programas federales que tienen el fin de construir y dar mantenimiento a las carreteras, infraestructura urbana, así como proyectos destinados a los campesinos duranguenses. No obstante, pese a todo esto no se dejará de lado el tema de salud durante 2021 debido al Covid-19.

“Por eso los recursos disponibles habrán de emplearse prioritariamente para atender la pandemia del Covid-19, garantizar la vacuna para nuestra población cuando esta esté disponible y así proteger la salud y la vida de los duranguenses antes que cualquier otra cosa”, indicó.

Respecto a los temas de seguridad durante el siguiente año el gobernador subrayó que este no se dejará de atender e incluso próximamente se fortalecerá la capital del estado entre otros municipios con nuevas patrullas y equipo táctico.

Otro de los puntos a resaltar es que no habrá nuevos impuestos durante 2021 a pesar que se prevé un año complicado, sin embargo, se realizarán algunas acciones como la posible desaparición de dependencias gubernamentales y unificación de las mismas, sin comprometer a los trabajadores del estado.