Obra teatral “El Silencio de Júpiter” viajará a Colima e Hidalgo

0
171

La historia viajará a los estados sureños para presentarse de manera virtual en dos muestras escénicas.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

Tras su participación en la Temporada de Teatro en Contingencia “Rosaura Revueltas 2020”, que se llevó a cabo de manera virtual en en el mes de octubre pasado y a inicios de noviembre, la puesta en escena “El Silencio de Júpiter” de la compañía duranguense Espejo de Hueso, viajará a los estados de Colima e Hidalgo en próximos días para presentar su propuesta escénica.

 

De acuerdo con el actor y dramaturgo Brian Smythe, dicha producción habrá de participar en la Muestra de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes 2020 Virtual en el estado de Colima, la cual será transmitida el día 16 de Noviembre a las 19:00 horas a través de las plataformas digitales de la Secretaría de Cultura de Colima.

La participación responde al objetivo de propiciar el acercamiento de las audiencias jóvenes a las artes escénicas para contribuir al ejercicio de sus derechos culturales.

Por otro lado, Smythe adelantó que la misma puesta en escena habrá de aterrizar también en el estado de Hidalgo en el VII Festival Poéticas Jóvenes 2020 que convoca el gobierno de aquella entidad a través de su secretaría de cultura, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, y la Compañía de Teatro Neurodrama A.C. La actividad antes mencionada se desarrollará del 16 al 21 de Noviembre.

La participación de la compañía Espejo de Hueso se un a cuatro puestas en escena más, que incluyen las participaciones de grupos teatrales provenientes de entidades como Quintana Roo, Veracruz, Baja California y Yucatán.

EL SILENCIO DE JÚPITER

“El Silencio de Júpiter” de la autoría del actor y dramaturgo duranguense Brian Smythe, es una historia que habla desde la mirada de un adolescente de 15 años, quien, enfrentándose a la vida, orbita solo en un cosmos a veces abrumador, pero también, en el que a pesar de todo, descubrirá asideros que acaso lo lleven a buen puerto. Se trata de un relato sobre el primer amor y la lucha por alcanzarlo, una historia que acerca a los adolescentes a su universo interior y sus misterios.

La historia se ha presentado con éxito en Durango desde el año pasado que vio su estreno en la temporada otoño-invierno, con 33 funciones continuas, así como en marzo de este año, continuó con dos funciones más.

La puesta en escena nace del proyecto Creación Dramática y Escénica para Jóvenes Audiencias (2019) auspiciado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED). Asimismo contó con un asesoramiento del texto de la dramaturga Maribel Carrasco y posteriormente, de forma inicial, una dirección escénica de Saúl Enríquez; espacio escénico y concepto de Mosco Aguilar, así como una composición musical de Adrián Sandoval.

En cuanto a las actuaciones se refiere, participan los duranguenses Raymundo Rodríguez y Tristán Zavala.