Acreditación de nuevos partidos disminuye prerrogativas a los existentes: LEBO

0
109
  • Afecta la proyección de gastos.
  • Los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, disminuirán las cantidades asignadas a los partidos que ya existían para compartir la bolsa con los nuevos.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

La acreditación de los últimos tres partidos políticos, Redes Sociales Progresistas, Fuerza Social por México y Partido Encuentro Solidario, los incluye en el reparto del presupuesto destinado a las prerrogativas de los partidos ya existentes, a quienes en consecuencia se les disminuyó la cantidad asignada para los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de este año, informó Luis Enrique Benítez Ojeda, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE)  del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Explicó que la aprobación que hizo el Instituto Nacional Electoral (INE) al acatar la sentencia y resolución definitiva del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que nacieran dos partidos adicionales, más el que había sido acreditado con anterioridad, afectan el recurso público destinado a los partidos ya existentes.

De hecho, en Durango, en la prerrogativa de octubre se hizo una afectación a todos los partidos, para con el mismo recurso que estaba previsto en la ley de egresos del Estado se pudiera entregar lo que por ley corresponde al PES.

Y en noviembre y hasta diciembre sí habrá otra afectación a todos los partidos políticos que venían trabajando y  que ya tenían proyectado sus recursos, deberán sufrir una disminución, ya que de la misma bolsa se le tiene que entregar prerrogativas a los nuevos partidos.

Finalmente, Benítez Ojeda dijo que la afectación cambia su planeación en cuanto a los gastos proyectados y aunque sea pequeño el monto que se les descuenta, es significativo y se determina en base a fórmulas ya establecidas en la ley.