- Noviembre y diciembre son meses importantes por el movimiento económico y no se quiere perder esa oportunidad: Mauricio Holguín.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
Para la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), es importante llegar a los meses de noviembre y diciembre con semáforo naranja o amarillo porque son los meses con mayor movimiento económico y esa oportunidad se podría perder si hay un cambio al semáforo rojo, señaló Mauricio Holguín Herrera.
El presidente de esta organización que aglutina a los comerciantes formales, dijo que sostuvo una reunión a nivel nacional en la que se habla de Durango en una situación complicada porque prácticamente no hay médicos que puedan atender esta contingencia y el tema de salud preocupa.
Como Canaco, se han hecho llamados a la sociedad civil para poder bajar la movilidad que se ha registrado y en algunos casos de manera innecesaria como en las fiestas particulares y eventos sociales que se han incrementado y en donde se relajan mucho las medidas sanitarias.
Para el comercio es vital mantenerse en el color naranja y reducirlo a un semáforo amarillo porque vienen fechas importantes, los meses de noviembre y diciembre, que es cuando más se mueve la economía y esa oportunidad se podría perder si se llegara al semáforo rojo.
El llamado que han hecho las autoridades, son medidas necesarias que repercuten en algunos sectores específicos y aunque se habla de dos semanas, golpean su economía, pero sería mucho más grave y más difícil recuperar su economía si en meses como noviembre y diciembre se llega con un semáforo rojo, de tal manera que hasta cierto punto hay conciencia general en el sector comercio.
El hecho de cerrarlos, regular o limitar los bares y antros es donde se están dando más los contagios, pero se está hablando de dos semanas y con esto se podría lograr una reapertura que vendría a sanar la economía y el tema de salud.
Finalmente, señaló que uno de los sectores más golpeados, es el de los salones de eventos sociales y en ese sentido se está generando un consenso para que los puedan abrir pronto, cumpliendo con las normas sanitarias y sobre todo con la sana distancia y el flujo de personas, además se está viendo la posibilidad de que el gobierno pueda ayudar a este sector a que pueda sobrevivir y puedan llegar hasta las fechas que más los benefician que son en diciembre.