Piden no cobrar refrendo al transporte público en 2021  

0
74
  • Se trata de 10 mil taxis y 800 autobuses en la capital duranguense.
  • El pago de refrendo está en un aproximado de 3 mil pesos por cada unidad.

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

Al ser uno de los sectores golpeados por la pandemia del Covid-19, que además ha atendido las peticiones de Gobierno para cancelar o cambiar rutas y disminuir el número de pasajes, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sonia Catalina Mercado Gallegos, solicitó cancelar el pago de refrendo del transporte público, contemplando autobuses y taxis.

“Quienes han sido afectados totalmente en esta etapa (…) la economía está en un punto crítico con los transportistas. Hoy nos sumamos a que ellos puedan tener mínimo una opción para sentirse tranquilos en el siguiente año. Para poder circular necesitan del refrendo, es una de las acciones que tienen ellos que cumplir y estamos en la posibilidad los diputados de modificar la Ley de Hacienda para que al momento que llegue la propuesta del presupuesto del siguiente año vaya contemplado”.

La legisladora estimó que se trata de 10 mil taxis y 800 autobuses en la capital duranguense.

En materia económica, expuso que el pago de refrendo está en un aproximado de tres mil pesos por cada unidad.

“Transportamos diariamente miles de ciudadanos a su trabajo, a sus domicilios, entonces se requiere que hoy reciban el apoyo. Muchos hemos dicho de la posibilidad que el Gobierno piense en subsidios en apoyo a este que es una fuente de empleo muy importante en Durango”.

Finalmente, expuso que los diputados priistas se suman a esta petición y esperan que se revise el tema lo más pronto posible en la Comisión de Hacienda.