Por falta de dinero se dificulta atender a los poblados

0
48
  • Y se vienen recortes federales.
  • Pese al bajo recurso asegura Soto Almodóvar que Desarrollo Rural ha trabajado.

    Alejandro Valencia /La Voz de Durango

    El municipio de Durango, tiene 144 poblados mismos que hoy no cuentan con la suficiente infraestructura para que sus habitantes puedan vivir adecuadamente.

    De acuerdo con la regidora Ana María Soto Almodóvar por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó que la Dirección Municipal de Desarrollo Rural, ha trabajado en atender las demandas, sin embrago, el tema presupuestal es el principal que limita al gobierno municipal actuar y más ahora que se esperan recortes en los fideicomisos, sobre todo en aquellos relacionados al campo. Esto ha obligado al municipio a buscar otras alternativas.

    “Se ha hecho hasta donde se ha podido dentro de las capacidades que se tienen, lo importante es que estamos generando una ruta de trabajo con el gobierno del estado y eso ha beneficiado para poder abarcar un poquito más de lo que tenemos presupuestado”, señaló.

    Las principales demandas de poblados son relacionadas a lo servicios básicos, como agua potable, alumbrado e incluso el de salud que de acuerdo a la perredista las caravanas no llegan a los poblados más alejados.

    Asimismo aseguró que el gobierno se ha enfocado más en la zona serrana que en el valle de Durango, por lo que se logra abarcar ni atender las necesidades del ciudadanos.

    “Ese es el señalamiento que le hice al director Valente Palomares Delfín, debemos ampliar nuestro trabajo para poder cubrir todas las necesidades que se tienen, incluso hacer convenios de trabajo con otras direcciones y con otras secretarias”, declaró Soto Almodóvar.

    Pese a esto concluyó al decir que no ve necesaria la salida de Valente Palomares Delfin de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural, pues ha logrado trabajar con poco recurso.