Responde Herrera Duenweg a legisladores

0
160

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

Los diputados locales cuestionaron este viernes por la tarde al titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), Alfredo Herrera Duenweg, en el marco de la glosa por el IV Informe de Gobierno del estado, que lidera el mandatario, José Rosas Aispuro Torres.

María Elena González, diputada local, cuestionó respecto a los incendios forestales, toda vez que durante su informe expuso una reducción de los mismos.

Preguntó también qué acciones se realizan para disminuir las afectaciones por estos casos.

El secretario dio a conocer primeramente que este año hubo una afectación mucho menor a la del año pasado, en materia de incendios forestales.

Las brigadas, se logró, que trabajen no solamente por tres meses sino por seis, lo que permitirá implementar mayor número de acciones y ofrecer aún mejores resultados.

Por su parte, la diputada local, Gabriela Hernández López, habló sobre los residuos, basura, y el problema ambiental que estos representan, y que refieren un fenómeno que incrementa año con año. Además pidió información actualizada de los rellenos sanitarios.

Refirió por su parte el funcionario estatal que se trata de un tema toral. “Tenemos 26 rellenos sanitarios en los 39 municipios”, dijo a la par que señaló también hay algunos que no se han echado a andar.

“Se está trabajando de la mano con todos los ayuntamientos de tal suerte que podamos nosotros ayudarlos a que tengan un buen manejo; tenemos 26 rellenos sanitarios de los 39 municipios sin embargo también hay algunos municipios que nunca se pusieron a funcionar”.

Mientras tanto, la diputada Elia del Carmen Tovar Valero, cuestionó referente a la situación que impera en el estado respecto a la calidad del aire.

Herrera Duenweg refirió la importancia que representa el cuidado del medio ambiente.

“Es de vital importancia el cuidado del medio ambiente, tenemos sistemas del monitoreo de la calidad del aire en tres ciudades más habitadas; que es Durango, Gómez Palacio y Lerdo; desafortunadamente según los informes que tenemos en la ciudad de Lerdo y Gómez Palacio nos han arrojado los peores resultados que tenemos en el estado esto derivado a que hay más industria y más factores que contaminan”.