Se acredita al PES y PD conserva registro: IEPC

  • Topes de gastos de campaña entre 207 mil y 366 mil pesos.
  • Las precampañas tendrán una duración de 33 días; las campañas de 50 días.

Graciela Rosales/La Voz de Durango

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó el Acuerdo del Calendario para el Proceso Electoral Local y Concurrente 2020-2021, en el que se establece que las precampañas tendrán una duración de 33 días y las campañas de 50 días, el proceso será el 6 de junio, informó Roberto Herrera, quien dio a conocer la aprobación de la Convocatoria, Lineamientos y Topes de gastos de campaña para los ciudadanos que deseen participar de manera independiente.

El consejero presidente del IEPC, explicó que el proceso electoral local donde se renovará el Congreso, inicia el primero de noviembre de 2020, las precampañas serán del 30 de diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021; las campañas del 14 de abril al 2 de junio y la jornada electoral, el domingo 6 de junio.

Por unanimidad se aprobó los siguientes inicios y términos: la convocatoria, recepción de solicitud de intención y entrega de constancias a la ciudadanía aspirante a candidatura independiente para diputaciones será del 21 de noviembre al 20 de diciembre; el inicio del proceso electoral 2020-2021 iniciará el primero de noviembre y la sesión para toma de protesta e Instalación de los Consejos Municipales Cabecera de Distrito deberá realizarse entre el primero al 7 de noviembre, la solicitud de registro de Convenio de Coalición para Diputaciones será del 1 de noviembre al 30 de diciembre del año en curso.

Respecto a los topes de gastos para recabar apoyo ciudadano fluctúan de acuerdo con el distrito entre los 207 mil y 366 mil pesos; es el distrito noveno al que se asignó la mayor cantidad con 396 mil pesos, seguido de los cinco primeros distritos con 366 mil pesos; en tanto que los distritos X, XI, XII y XV con 326 mil pesos.

El Consejo General del IEPC aprobó la acreditación del Partido Encuentro Solidario (PES), cuyo registro fue otorgado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que tendrá los derechos, obligaciones y prerrogativas constitucionales y legales que le corresponden.

En la misma Sesión del Consejo se determinó aprobar la Resolución emitida por la Comisión de Partidos Políticos y Agrupaciones Políticas del Consejo General del Instituto respecto al procedimiento para la verificación del cumplimiento del número mínimo de personas afiliadas del Partido Duranguense (PD), para la conservación de su registro.

Quedó establecido que el PD acreditó un total de 11 mil 985 “Registros Válidos”, por lo tanto, cumple con el requisito de contar con el número mínimo de personas afiliadas, equivalente al 0.26 por ciento del Padrón Electoral utilizado en la elección local ordinaria inmediata anterior, para la conservación de su registro.

 

 

 

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles