9 series que debes ver, según los Emmy

0
131

Presentamos nueve títulos que recibieron críticas positivas y nominaciones en la pasada entrega de los premios.

Agencias / La Voz de Durango

Tras la entrega de los premios anuales, la crítica recomienda estos títulos, que a propósito, fueron los que más nominaciones registraron.

1. Watchmen.


Damon Lindelof se tiró a la piscina con ‘Watchmen’. Hacer una secuela de la que para muchos es la gran obra maestra de la historia del cómic de superhéroes era un reto. Y lo mejor es que no solo le salió bien, sino que hizo crecer una obra acercándola a uno de los conflictos de actualidad en EE UU: la violencia policial y el racismo, alegoría presentada mientras daba una vuelta de tuerca a este ya asentado género cinematográfico y respetando la original.


¿Dónde verla?. Disponible por HBO.

2. La Maravillosa Sra.Maisel.


En su primer año, Maisel fue la mejor comedia de los Emmy. En el segundo, todavía ganó siete galardones. Su tercera temporada quizás no sea la más brillante, pero sigue teniendo empaque suficiente para llegar hasta aquí, con su protagonista ya triunfando por todo el mundo. La muestra es que siete actores entre su reparto han recibido menciones, y repitió en número de nominaciones.


¿Dónde verla?. Disponible en Amazon Prime Video.

3. Ozark.


A cada temporada, ‘Ozark’ crece y crece en nominaciones y también en relevancia para Netflix, que suma espectadores. Tiene a tres actores que adoran (Jason Bateman, Laura Linney y Julia Garner) y la perfecta trama dramática de antihéroes que tanto triunfaba hace unos años.


¿Dónde verla?. Disponible en Netflix.

4. Succession


¿Será este el nuevo ‘Juego de tronos’ de HBO?… No hay dragones, pero sí el mismo número de tramas palaciegas entre familias poderosas, y unos actores brillantes a los que queremos seguir viendo capítulo a capítulo. Va a ser una carnicería entre su reparto, anticipada ya en sus nominaciones.


¿Dónde verla?. Disponible por HBO.

5. The Mandalorian


Disney+ ya ha logrado sus primeros cinco Emmys de la historia, gracias a los galardones técnicos de su primera serie de acción real en el universo ‘Star Wars’, una epopeya que mezcla western y al Kurosawa que siempre han marcado esta saga. Una serie de aventuras muy destacable, que coloca al género en esta tesitura poco habitual. Y por si fuera poco, un Baby Yoda que ha conquistado el corazón del mundo.


¿Dónde verla?. Disponible por Disney+

6. The Crown


‘The Crown’ es simplemente incomparable. Su trama, estructura, grandeza y la consistencia de sus actores la consagran como un drama televisivo como pocos. Esa puede ser la razón por la que la serie sobre Isabel II no tenga su más que merecida estatuilla como mejor drama.


¿Dónde verla?. Disponible por Netflix.

7. Hollywood.


¿Y si el Hollywood clásico se acabara la homofobia, el racismo y el machismo de golpe y plumazo con una superproducción?. La ingenua nueva producción del supercreador Ryan Murphy es una miniserie apta para los tiempos de diversidad y representación. Una mirada entre sátira y cuento de hadas.


¿Dónde verla?. Disponible por Netflix.

8. Westworld


‘Westworld’ se ha reinventado en su tercera temporada en todo, salvo en su mensaje, complicado y filosófico.


¿Dónde verla?. Disponible por HBO.

9. Mrs. America


Ya estamos muy acostumbrado a que las estrellas del cine se salten a las series, pero ver a Cate Blanchett ha sido un evento, incluso si odiamos a su Phyllis Schlafly, antifeminista de los setenta y creadora de un movimiento revolucionario dentro del republicanismo. La serie logra hablar directamente a la actualidad, de la mano de este divisivo personaje y de las feministas que marcaron esa época.


¿Dónde verla?. Disponible por Fx.