No habrá romería del 15 de septiembre

0
99
  • Sin trabajo, 300 comerciantes.
  • Ya se busca un esquema donde haya menor instalación de comercios para el Día de Muertos: regidor.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Todavía en el noveno mes de año el coronavirus hace de las suyas y es que 300 comerciantes del municipio de Durango no podrán instalarse en la tradicional romería del 15 de septiembre.

Ante ello el regidor y presidente de la Comisión de Actividades Económicas, Frenando Rocha Amaro, comentó que esta situación golpeará a la economía local, sin embargo, esperan que, para noviembre, donde acontecen los festejos del Día de Muertos, los comerciantes duranguenses puedan recuperarse durante esa romería.

“Los comerciantes esperan estas fechas, tanto las romerías de septiembre como de noviembre con el Día de Muertos y como las fechas de diciembre, para llevar un incremento a sus hogares”, afirmó.

Hoy por hoy se sabe que por consecuencia de la pandemia algunos comerciantes que año con año se instalan en las romerías casi terminan en bancarrota y para evitar ese trágico final buscan una modificación en el número de asistentes para las siguientes vendimias que serán en noviembre y diciembre.

“Vamos a esperar y lo que ya nos solicitan es que veamos el mecanismo para que puedan trabajar en las romerías del Día de Muertos, buscar un esquema para que sea más reducida”, dijo.

También, se debe tomar en cuenta que el Grito de Independencia por consecuencia de la contingencia sanitaria no podrá ser presenciado por los duranguenses y se optará en este 2020 por un formato digital.