- Para Jubilados y pensionados.
- Se han registrado decesos y casos en que los familiares cobran la pensión, por lo que incurren en un delito, señala Gómez Ramírez.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
Alrededor de un 77 por ciento de pensionados y jubilados por la Dirección de Pensiones en el Estado, al acudido a verificar la supervivencia, que es un trámite que brinda certeza de que la persona a la que se deposita su pensión, está viva; lamentablemente se han registrado decesos y casos en que los familiares cobran la pensión, por lo que estos incurren en un delito, informó Óscar Gómez Ramírez, subdirector de esta dependencia.
Asimismo, señaló que el trámite es sencillo y rápido que podrá realizarse hasta el 20 de septiembre del año en curso, se trata de un trámite sencillo que consiste básicamente en que la persona se identifique y enseguida se procede a tomarle una fotografía.
De los siete mil pensionados y jubilados en la ciudad de Durango, cuatro mil 208, ya han acudido a verificar su supervivencia; y en el caso de Gómez Palacio, son 10 mil 093, de los cuales ya acudió el 70 por ciento. En el resto de los municipios, el promedio es del 76 por ciento; por lo que se invita a quien no ha cumplido con este requisito de ley, que lo haga a la brevedad posible, toda vez que el plazo fenece el 20 de septiembre y se puede realizar a un costado de las oficinas de la propia Dirección de Pensiones.
Finalmente, Gómez Ramírez precisó que el Consejo de Pensiones, en el que participan los sindicatos de trabajadores, son los principales impulsores para que este requisito se cumpla entre sus afiliados.