Hasta un 60% de bajas de comercios por la cuarentena

0
29
  • De acuerdo al IMSS se perdieron 25 mil empleos a nivel estatal, informa Desarrollo Económico.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Todavía no se tiene un balance exacto de bajas de comercios locales a consecuencia de la cuarentena provocada por el Covid-19, sin embrago, la titular de la Dirección Municipal Fomento Económico, Alejandra Anderson Díaz comentó que se trataría de un 60 por ciento de bajas temporales y 15 por ciento en bajas definitivas.

Es importante recalcar que las bajas temporales son aquellos negocios que decidieron cerrar sus puertas para no sufrir pérdidas monetarias al carecer de una clientela, pero, que después de varios meses abrieron y han logrado mantenerse a flote.

En el caso de las bajas definitivas se trata de comercios que después de suspender sus servicios ya no lograron continuar adelante.

En ambas situaciones naturalmente se presentaron pérdidas monetarias importantes, no obstante, ese balance aún se trabaja, ya que algunas empresas continúan en la batalla de no cerrar.

“Creo que todavía todos los empresarios estamos tratando de sobrevivir, todavía hay muchos empresarios ahora sí que estirando la liga para poder mantenerse un poco más de tiempo en esta jugada”, dijo.

Por otra parte, el cierre de empresas tanto en la ciudad de Durango como en otros municipios del estado ha generado grandes cantidades desempleo, por lo que de acuerdo con información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se tuvo una pérdida 25 mil empleos a nivel estatal.