Ya hay que pagar para entrar a Garabitos  

0
460
  • Ejidatarios pactan convenio.
  • El dinero será para la construcción de “Garabitos Parque de Aventura”; habitantes señalan que visitantes dañan el ecosistema. 

Bianca Flores / La Voz de Durango

Debido a una demanda ciudadana que llegó a la mesa de redacción de este periódico, donde se señalaba de una injusticia por parte de los pobladores del ejido Lázaro Cárdenas, al establecer cuotas de acceso a la presa garabitos. La Voz de Durango decidió asistir para preguntar el porqué de esta situación.

Anteriormente no existía la necesidad de pagar para el ingreso a dicha presa, sin embargo, actualmente, se tiene que cruzar una caseta de cobro, la cual tiene un costo de 10 pesos por persona o de 30 pesos por vehículo.

Al llegar, logramos conversar con Ricardo Silva Murguía, integrante de una asociación civil de iniciativa privada, quien aclaró el porqué de los hechos. Comentó que hubo una asamblea entre el ejido Lázaro Cárdenas, autoridades gubernamentales y su asociación civil, donde llegaron a un acuerdo con al menos 30 ejidatarios de la mesa directiva con el fin de comenzar el proyecto que llevará por nombre “Garabitos Parque de Aventura”.

Ricardo Silva, señaló que el principal fin del acercamiento, es el crear conciencia en las personas sobre el respecto, cuidado y mantenimiento del área natural, ya que considera muy importante generar esos valores en los visitantes, y así mismo tener un área turística donde se integren diferentes deportes de aventura y acuáticos.

El dinero recaudado será en parte para el ejido y también crear la infraestructura necesaria como restauración de los baños y seguridad, lo cual brindaría comodidad al visitante.

De igual manera comentó que desde hace algunos meses se realizó el cierre de esta área natural a causa de la contingencia por Covid-19, y se presentó una considerable mejora y restauración del lugar, no obstante, tras su reapertura continuaron asistiendo personas que no respetan los alambrados ni a los habitantes del ejido, llegando a contaminar el ecosistema.

“Se requiere tener un control total del área y hacer respetar los reglamentos y lo más importante, el respeto y el cuidado de la zona”, expresó.

Por último, el entrevistado aclaró que la intención de cobrar el ingreso al paraje turístico, es con el fin de fomentar el deporte de aventura y de paso mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la comunidad.