Mueren médicos y enfermeros en Durango ante pandemia

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

En los últimos días, a través de redes sociales comenzaron a compartirse diversas condolencias ante el fallecimiento de personal médico de Durango, en la lucha contra el Covid-19.

Familiares, amigos, compañeros de trabajo, y en general usuarios de Facebook, se mostraron consternados por estas noticias lamentables.

El viernes, el titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), Sergio González Romero, expresó que en México, incluido Durango, la pandemia se ha prolongado, ante lo que lamentó que «entre más larga, más cansado va a estar el personal de salud (…) en otros países ha durado dos meses con una intensidad muy alta, pero baja y se mantiene muy bajo el número de casos, con nosotros ha sido una pandemia más prolongada y eso hace que el sistema de salud se agote y que tengamos problemas en el abasto para todo lo que se requiere».

Desde que comenzó la pandemia el llamado ha sido mantenerse en sana distancia, quedarse en casa y salir únicamente cuando se trate de una actividad esencial, realizar un lavado constante de manos, desinfección de diversos espacios, sin embargo, autoridades de Gobierno y del Sector Salud han tenido que insistir en dichas recomendaciones día con día, al no acatarse por la gente.

En las conferencias de prensa diarias, para actualizar las cifras que deja el Covid-19 a su paso, se ha mencionado que ante la desobediencia por cumplir con las medidas sanitarias, al menos en el estado de Durango los contagios siguen al alza, de tal manera que se ha mantenido la entidad en semáforo rojo, que representa alto riesgo de propagación del virus.

Incluso, a nivel nacional se ha mencionado a Durango como una región con más alta movilidad, cuando la sugerencia es no salir de casa.

Este sábado, el estado vivió la jornada más alta de contagios con 142 en solo 24 horas.

La consecuencia es que los fallecimientos siguen, incluso de quienes están el pie de lucha contra esta enfermedad.

Hace tan solo unas horas, el Colegio de Enfermeras Durangueñas, A.C. publicó una imagen donde expresan con profunda pena la muerte de Demetrio Miguel Martínez Cázares.

«Esto es lo que queríamos evitar», se lee en la publicación, donde también piden que no haya más muertes.

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, informó lo propio, y de acuerdo a los comentarios de sus compañeros, falleció mientras se entregó a su profesión, ofreciendo el servicio a pacientes Covid-19.

Días antes, la Facultad de Medicina y Nutrición de la UJED compartió de manera lamentable el deceso del médico, Jesús Daniel Ortegón Lozoya. De igual manera, ante la noticia, en comentarios se informó que su muerte se debió al virus, mientras permanecía con total vocación prestando servicio para salvar vidas.

Hubo quien lamentó su muerte a tan corta edad, según publican tenía apenas 28 años.

El llamado es el mismo, cuidarse, mantenerse en casa, practicar todas las recomendaciones sanitarias y evitar la propagación. El virus existe, la pandemia existe, y las muertes por el Covid-19 existen.

Asimismo, el reconocimiento a quienes enfrentan esta batalla para salvar vidas, estará siempre vigente.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles