Exceso de llantas, un problema de 15 años: Pérez Romero

0
107
  • Hay 750 mil neumáticos.
  • Son 6 empresas interesadas, pero se analiza con quién trabajar para evitar los resultados negativos de la pasada administración: Servicios Públicos.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

El exceso de neumáticos en desuso que hay en la ciudad de Durango y en el relleno sanitario es un problema que no se ha podido resolver desde hace 15 años, en esta administración municipal también se ha analizado la contratación de una empresa para darle fin a las más de 750 mil llantas que existen en basurero, así lo comentó el titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, Jorge Pérez Romero.

“Seguimos viendo empresas, este tema de la pandemia nos detuvo esta situación de poder ir a revisar varios de los lugares donde se están deshaciendo de las llantas, uno de ellos es Puebla que tiene una empresa que se está dedicando en convertir la llanta en diferentes productos, el tema de la pandemia nos detuvo para poder ir a visitar”, comentó.

Pérez Romero agregó que aparte de la empresa originaria de Puebla otras seis industriales se han interesado en visitar Durango y trabajar con el material que se tiene en el relleno sanitario por medio de distintos procesos de reciclaje como son de manera nuclear y descomposición química.

Sobre un posible costo que se le pueda generar al municipio, el director aclaró que el gobierno no pagará nada para que la empresa se lleve la enorme cantidad de neumáticos en desuso.

Además, dijo que no hay una fecha exacta para realizar el convenio con una empresa, pues se requiere de un previo trabajo minucioso para evitar un mal resultado, como el que tuvo la pasada administración.

“Tenemos que revisarlo bien y exhaustivamente empresa por empresa porque no queremos que suceda lo del pasado que se hizo un convenio con una empresa que dejó tirado el trabajo que está en el relleno sanitario, porque no se hizo un estudio de mercado responsable”, señaló.

La recolección que ejecuta diariamente la dependencia municipal es de 20 o 30 neumáticos, por lo que semanalmente llegan al basurero de la ciudad más de 100 llantas, mismas que de acuerdo al funcionario se colocan de manera estratégica para así tener un mayor control sobre ellas.