Perla Rodríguez / La Voz de Durango
Una de las dudas constantes ante la existencia del Covid-19 es si a través de la lactancia este se puede transmitir, ante lo que el responsable estatal del programa de Lactancia Materna, Manuel Ceniceros Rentería, detalló que no, y es que hasta ahora no se ha detectado el virus activo en la leche de ninguna madre con sospecha o confirmación de contagio.
En tal sentido, dijo, aún en las comunidades donde el Covid-19 es frecuente, las madres deben amamantar a sus hijos, pues mejora la supervivencia de los lactantes y neonatos.
La lactancia materna promueve una mejor salud tanto para la madre como el bebé, “el aumento de esta acción a niveles casi universales podría salvar mas de 800 mil vidas al año”.
Entonces, para una lactancia segura en casos confirmados o sospechosos de coronavirus, recomendó lavarse las manos en cada contacto con el bebé y utilizar cubrebocas.
Además, detalló que se puede extraer la leche con equipo previamente desinfectado o de manera manual. En ambos casos no olvidarse de utilizar cubrebocas y también mantener manos limpias antes y después.