Mala decisión recorte al Inmujeres: Paty Alanís

0
68
  • Fue del 75%.
  • Próximamente el IMM hablará con la titular del IEM para conocer nuevas estrategias relacionadas a la violencia de género.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

Hace una semana se dio a conocer un recorte de presupuesto al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del 75 por ciento lo que debilitaría al combate de la violencia de género en todas las entidades estatales, en el caso del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), su directora Olga Patricia Alanís Quiñones, lamentó esa decisión.

“Lo recibimos con mucha tristeza el que digan tienes que hacer lo mismo o hacer lo mismo con menos, la verdad es algo que no hemos podido incidir como quisiéramos, creo que es una mala decisión”, aclaró.

La funcionaria municipal dijo que espera que las autoridades gubernamentales actúen de manera previsoria por cambios de último momento a nivel federal, como fue el recorte del 75 por ciento.

Por ello, señaló que la estrategia Zafiro que lanzó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dará respuesta a las demandas de la ciudadanía relacionadas a los hechos delictivos que se presentan diariamente y, sobre todo, por la alerta de género en el que se encuentra casi la mitad del territorio estatal.

“Para ganar una batalla se tiene que hacer un frente común, no nada más dejarle todo al gobierno, no podemos tener un vigilante detrás de cada ciudadano, pero sí los ciudadanos nos podemos convertir en vigilantes de nuestra propia sociedad”, indicó.

Por último, Alanís Quiñones subrayó y recordó a la ciudadanía la importancia de denunciar cualquier hecho de violencia que se presente, pues es una herramienta necesaria mejorar las condiciones de seguridad, y dijo además que próximamente hablarán con la titular del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), Laura Elena Estrada Rodríguez para conocer nuevas estrategias y solventar el grave recorte presupuestal.