Durango, Dgo.
En rueda de prensa ante los medios de comunicación locales, la directora del Instituto Estatal del Deporte (IED), Anakaren Ávila Ceniceros, acompañada por el subdirector del Sistema Estatal de Competencia, Rubén Cabello Coronado, explicó de manera detallada todas las actividades que manejó la institución durante el periodo de la pandemia, además de los trabajos realizados en los diferentes espacios deportivos.
Comentaron que, con este regreso a la nueva normalidad, el IED recibe solicitudes para el uso de espacios al aire libre como la pista atlética y canchas de futbol, donde únicamente se realizará acondicionamiento físico, dirigido para usuarios frecuentes de 18 a 59 años, con horarios de 6:00 a 8:00 y 18:00 a 20:00 horas. Mientras que los seleccionados estatales y alto rendimiento, también con actividades al aire libre en horario de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00 horas, ambos, de lunes a viernes.
Los requisitos para su ingreso son inscribirse los sábados de cada semana en un horario de 10:00 a 13:00 horas, uso de cubrebocas, uso de gel antibacterial, medición de temperatura corporal al ingresar al Instituto, pasar por tapete desinfectante, entregar carta compromiso, cuota de recuperación, copia del INE, copia del INE del padre o tutor cuando el seleccionado sea menor de edad y copia del INE del deportista mayor de edad.
Ávila Ceniceros, recordó que desde el 18 de marzo pasado, fecha de inicio de la pandemia Covid-19, de acuerdo a las indicaciones del gobernador, José Rosas Aispuro Torres, a través de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), se optó por cerrar las unidades y espacios deportivos a cargo del IED, por lo que se aprovechó para rehabilitar y acondicionar áreas en las diferentes unidades como la alberca del CAR “Mario Vázquez Raña”, su barda perimetral, la rehabilitación de cuatro campos de futbol en esta misma Unidad con apoyo de la Liga de Futbol Veteranos, la construcción de una cancha de voleibol de playa y el traslado de la disciplina de tiro con arco.
También se pintó el gimnasio “Candón” Guzmán y se reacondicionaron sus gradas, se rehabilitó el Gimnasio de pesas del IED, además se instaló una nueva caldera en la alberca luego de 15 años; también, en la Ciudad Deportiva se rehabilitaron baños, se colocó caucho en los campos “Mendívil” y “Rodríguez”, reforzamiento de gradas y aseo y limpieza de forma permanente, finalmente el saneamiento de los espacios, previo al regreso a la nueva normalidad.