- Se utiliza la tecnología de la comunicación para efectuar videoconferencias entre las partes y el mediador.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
El Poder Judicial del Estado de Durango (PJED) ofrece el servicio de Mediación en Línea que permite alcanzar acuerdos entre las partes, quienes de manera voluntaria buscan resolver su conflicto y evitar la propagación del Covid-19, informó el magistrado presidente Esteban Calderón Rosas.
Explicó que la mediación es el procedimiento voluntario en el cual un profesional calificado, imparcial y sin facultad para sustituir las decisiones de las partes, asiste a las personas involucradas en un conflicto con la finalidad de facilitar las vías de diálogo y la búsqueda en común de un acuerdo.
De esta manera el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) trabaja bajo la modalidad de sesiones virtuales, donde se utiliza la tecnología de la comunicación para efectuar videoconferencias entre las partes y el mediador.
Agregó que la justicia alternativa comprende todo procedimiento no jurisdiccional para solucionar un conflicto de índole civil, familiar, mercantil o penal, al cual pueden recurrir voluntariamente las partes involucradas, para buscar una solución acordada que ponga fin a su controversia, por procedimiento de técnicas específicas aplicadas por especialistas.
Para acceder al servicio de Mediación en Línea, es necesario enviar un correo electrónico a la dirección ceja-durango@pjdgpo.gob.mx en donde se deberá proporcionar nombre completo, fotografía de la identificación oficial, domicilio, número telefónico; así como los mismos datos y correo electrónico de la persona con la que se desea solucionar un conflicto.
Además de escribir una breve reseña del asunto que se desea solucionar y una vez que el CEJA reciba la información, valorará si su asunto es susceptible de someterse a los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.
De ser así, la solicitud se turnará a un especialista institucional, quien contactará al interesado para brindarle mayor información y si así se decide, programar las sesiones de videoconferencia o videollamada, entre ambas partes.
El CEJA le ofrece durante la etapa de confinamiento por la pandemia, la posibilidad de tomar acuerdos y firmar un convenio que solucione el conflicto sin tener contacto físico con la contraparte.
Una vez que se reanuden las actividades y de continuar con las sesiones de mediación, ambas partes acudirán a las oficinas con todas las medidas sanitarias, para firmar el acuerdo de manera personal.
Bajo esta modalidad ingresaron en el periodo del 8 al 30 de junio del presente año, 61 asuntos en Durango y siete en Gómez Palacio, además de cuatro en Lerdo.
Se mantienen en trámite nueve asuntos en la materia mercantil, cinco en la materia familiar y uno en materia civil.
En total se desarrollaron 30 sesiones en línea y se lograron los primeros cinco convenios; 57 asuntos presentados, no fueron susceptible de mediación ya que la parte complementaria no contó con los medios electrónicos para llevar a cabo el proceso de Mediación en Línea.
Para mayor información, favor de comunicarse a los teléfonos (618) 827 92 56 y 827 50 21 de lunes a viernes en horario de 9:00 a 15:00 horas.